Las obras más famosas de El Greco
El Greco es uno de los pintores más reconocidos del Renacimiento
Doménikos Theotokópoulos, El Greco, es considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental.
Este pintor renacentista nació y vivió en Creta hasta los 26 años, luego residió diez años en Italia, donde conoció a grandes maestros del arte. En el año 1577 se estableció en Toledo, España, donde concibió algunas de sus grandes obras.
Las más famosas obras de El Greco
La Adoración de los pastores (1612-1614) es considerado el último cuadro de El Greco. Se encuentra expuesto en el Museo del Prado de Madrid, España.
La Última Cena (1568) es un cuadro icónico de El Greco. En él representa a Cristo en la Última Cena con los apóstoles. Se conserva en la Pinacoteca Nacional de Bolonia, Italia.
El caballero de la mano en el pecho (1578-1580) es la obra más conocida del pintor. Es el retrato del marqués de Montemayor, el notario mayor de Toledo. Actualmente se encuentra en el Museo del Prado, en España.
En La Trinidad (1579) se representa a Dios, quien sostiene el cuerpo de Jesús muerto y se observa el vuelo de una paloma, que representa al espíritu santo. Esta obra se encuentra expuesta en el Museo del Prado.
Vista de Toledo (1600) es un cuadro paisajístico de El Greco donde se distinguen los edificios de Toledo, como el alcázar y la catedral. Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, en Estados Unidos.
San Pedro y San Pablo (1595) es una de las primeras obras del pintor en la que aparecen santos y, además, se encuentran representados a medio cuerpo, a diferencia de otros cuadros religiosos. Esta obra se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, España.
El entierro del conde Orgaz (1588) es un cuadro realizado para la parroquia de Santo Tomé de Toledo, donde se encuentra hasta la actualidad.
El Tránsito de la Virgen (1566) es uno de los primeros cuadros de El Greco y se conserva en la Catedral del Tránsito de la Virgen, en Ermúpoli, Grecia.
El Greco es considerado hoy en día uno de los grandes creadores en la historia del arte, pero esta apreciación de sus obras es reciente. En su tiempo y en los dos siglos y medio que siguieron a su fallecimiento, se le consideraba un pintor excéntrico y no se les otorgaban gran valor a sus obras. Sin embargo, con el paso de los siglos, se ha descubierto que era una persona con un talento natural espectacular, de ahí que hoy valoremos su obra como se merece.
Lo último en Curiosidades
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
Los expertos no paran de avisarlo y nadie les hace caso: tienes que dejar esto en tu casa cuando te vayas de vacaciones
-
La palabra española que se escribe con H pero todo el mundo confunde: ¿lo sabías?
Últimas noticias
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar