Las obras más famosas de El Greco
El Greco es uno de los pintores más reconocidos del Renacimiento
Doménikos Theotokópoulos, El Greco, es considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental.
Este pintor renacentista nació y vivió en Creta hasta los 26 años, luego residió diez años en Italia, donde conoció a grandes maestros del arte. En el año 1577 se estableció en Toledo, España, donde concibió algunas de sus grandes obras.
Las más famosas obras de El Greco
La Adoración de los pastores (1612-1614) es considerado el último cuadro de El Greco. Se encuentra expuesto en el Museo del Prado de Madrid, España.
La Última Cena (1568) es un cuadro icónico de El Greco. En él representa a Cristo en la Última Cena con los apóstoles. Se conserva en la Pinacoteca Nacional de Bolonia, Italia.
El caballero de la mano en el pecho (1578-1580) es la obra más conocida del pintor. Es el retrato del marqués de Montemayor, el notario mayor de Toledo. Actualmente se encuentra en el Museo del Prado, en España.
En La Trinidad (1579) se representa a Dios, quien sostiene el cuerpo de Jesús muerto y se observa el vuelo de una paloma, que representa al espíritu santo. Esta obra se encuentra expuesta en el Museo del Prado.
Vista de Toledo (1600) es un cuadro paisajístico de El Greco donde se distinguen los edificios de Toledo, como el alcázar y la catedral. Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, en Estados Unidos.
San Pedro y San Pablo (1595) es una de las primeras obras del pintor en la que aparecen santos y, además, se encuentran representados a medio cuerpo, a diferencia de otros cuadros religiosos. Esta obra se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, España.
El entierro del conde Orgaz (1588) es un cuadro realizado para la parroquia de Santo Tomé de Toledo, donde se encuentra hasta la actualidad.
El Tránsito de la Virgen (1566) es uno de los primeros cuadros de El Greco y se conserva en la Catedral del Tránsito de la Virgen, en Ermúpoli, Grecia.
El Greco es considerado hoy en día uno de los grandes creadores en la historia del arte, pero esta apreciación de sus obras es reciente. En su tiempo y en los dos siglos y medio que siguieron a su fallecimiento, se le consideraba un pintor excéntrico y no se les otorgaban gran valor a sus obras. Sin embargo, con el paso de los siglos, se ha descubierto que era una persona con un talento natural espectacular, de ahí que hoy valoremos su obra como se merece.
Lo último en Curiosidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
España está desconcertada por lo que hacen sin parar en el País Vasco: en realidad tiene sentido
-
5 rituales que siempre hacía mi abuela y que funcionaban al 100%: sal en la puerta y la vela de los miércoles
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados