Nunca te duches sin revisar si está pasando esto en la calle: las consecuencias pueden ser terribles
Hay que tener mucho cuidado si te vas a meter en la ducha y está pasando eesto en la calle.
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
¿Por qué es peligroso ducharse durante una tormenta eléctrica?
La razón por la cual ducharse durante una tormenta eléctrica es tan peligroso, es porque las tuberías y los cables metálicos que hay instalados en los edificios conducen la electricidad. A esto hay que sumarle que el agua es uno de los mejores conductores de electricidad, por lo que si un rayo cayera en tu casa, la ducha es el mejor lugar para descargar esta energía y las consecuencias de esto podrían ser terribles e incluso mortales.
Un artículo publicado en la revista ‘Science Alert’ alerta de lo peligroso que es ducharse cuando hay una tormenta eléctrica: «Cuando las nubes de tormenta se mueven sobre la Tierra, generan una carga eléctrica opuesta al suelo, y esto es lo que hace que el rayo sea atraído. La tormenta eléctrica busca un equilibrio entre sus cargas, por lo que descarga la energía hacia donde pueda alimentarse, es decir, a los materiales o elementos del suelo más conductivos de la electricidad, como por ejemplo el metal», explica el artículo, tal y como recoge el diario ‘Deia’.
Recomendaciones de seguridad
Es importante conocer todas las recomendaciones que pueden mantener a salvo nuestra vida:
Si ves un relámpago, empieza a contar hasta 30. Si oyes un trueno antes de llegar a 30, busca un lugar seguro donde refugiarte. Evita los lugares abiertos y si te encuentras en uno, tienes que alejarte rápidamente del peligro. Colócate de cuclillas o lo más cerca posible del suelo para reducir las probabilidades de que te alcance un rayo.
Nunca te refugies bajo un árbol, y dirígete a una zona elevada, como una colina o una cresta montañosa. Es importante que te mantengas alejado de cuerpos de agua, como estanques y lagos.
Si estás en casa, evita las corrientes de aire porque pueden atraer los rayos. Asegura las puertas y ventanas, y si hay riesgo de fuerte descarga eléctrica, desconecta los aparatos eléctricos y los electrodomésticos.
Lavar los platos puede ser tan peligroso como ducharte, así que es una tarea que debes evitar hacer hasta que pase la tormenta eléctrica porque podrías electrocutarte.
Estas son las principales recomendaciones de seguridad que debes tener en cuenta para mantenerte a salvo cuando hay una tormenta eléctrica, tanto fuera como dentro de casa.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo