Curiosidades
Feng Shui

Ni se te ocurra poner esta planta en tu hogar: atrae la mala suerte y provoca nerviosismo, según el Feng Shui

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Tener una planta en casa mejora el aire, embellece el espacios y, en muchas culturas, se le atribuye propiedades energéticas positivas. Sin embargo, no todo lo verde es sinónimo de bienestar.

De acuerdo con los principios del Feng Shui, ciertas especies vegetales pueden convertirse en auténticas generadoras de desequilibrio emocional y energético dentro del hogar. Una de ellas destaca por su aspecto, su simbolismo religioso y su potencial para alterar la armonía.

La espina de Cristo, la planta que podría alterar la energía de tu hogar

La espina de Cristo, conocida también como Euphorbia milii,  ha sido cultivada tradicionalmente como planta ornamental por su resistencia y floración colorida. Pero más allá de lo visual, esta especie encierra una carga simbólica significativa.

Según algunas interpretaciones históricas, habría sido utilizada para confeccionar la corona de espinas de Jesús, de ahí su nombre popular.

Desde la perspectiva del Feng Shui, esta planta representa un foco de energía conflictivo. Su aspecto espinoso genera una sensación visual de agresividad y también puede inducir estados de tensión y nerviosismo en quienes conviven con ella a diario.

Aunque se dice que tiene cierta capacidad para repeler las malas vibraciones, los expertos recomiendan situarla fuera del hogar, como en balcones o jardines, donde pueda ejercer su función protectora sin comprometer el equilibrio emocional interno.

Otras plantas que el Feng Shui recomienda mantener fuera del interior de la casa

La espina de Cristo no es la única planta que, según esta filosofía oriental, podría estar afectando el bienestar del hogar. Éstas son especies señaladas por su influencia negativa:

La decoración con plantas es una práctica profundamente conectada con nuestro bienestar. No se trata solo de estética, sino de sintonizar con nuestro entorno.

Tal y como advierte el Feng Shui, algunas plantas pueden actuar como catalizadoras de energía negativa si no se colocan en el lugar adecuado.