‘National Geographic’ no habla de otra cosa: el mejor pueblo de Huesca para pasar el fin de semana
Un pueblo medieval lleno de historia y patrimonio
Con la llegada del frío, muchos viajeros cambian sus destinos, alejándose de las costas para explorar los encantos del interior de la península. En España, uno de los principales atractivos en esta época del año son los pintorescos pueblos medievales, que conservan su rica historia y sorprenden con paisajes naturales fascinantes. Estos pueblos, rodeados de murallas, con calles empedradas y castillos, permiten viajar atrás en el tiempo y descubrir la esencia de la Edad Media. En este contexto, National Geographic ha recomendado varios destinos en su sección de viajes, entre los que destaca Alquézar, un encantador pueblo en la provincia de Huesca. Se encuentra en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, a los pies de los Pirineos, y es famoso por su historia que se remonta a la Prehistoria.
De hecho, las pinturas rupestres cercanas al pueblo forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El nombre de Alquézar proviene del árabe «Al-Qasr», que significa castillo, en referencia a la fortaleza construida en el siglo IX para proteger la entrada al río Vero. A lo largo de los siglos, el pueblo ha mantenido su estructura medieval, con calles estrechas y empedradas, casas de piedra y balcones de madera. Uno de los principales atractivos de Alquézar es su castillo, de origen islámico, que fue transformado en la Colegiata de Santa María la Mayor tras la reconquista cristiana. En cuanto a la naturaleza, Alquézar es el destino perfecto para los amantes del senderismo y los deportes de aventura.
Alquézar, el pueblo más bonito de Huesca
@_viajaenunminuto El municipio de #Alquezar fue declarado el pueblo turístico más bonito del mundo. Está en Aragón y os contamos todos sus secretos, en un Minuto. #TurismoAragon #PlanesEnAragon ♬ Un Segundo de Paz – Eros Ramazzotti
El nombre de Alquézar proviene del árabe «Al-Qasr», que significa «castillo», debido a una fortificación musulmana construida en el siglo IX. Durante la Edad Media, Alquézar fue un importante núcleo cristiano bajo el reinado de los reyes aragoneses, destacando su castillo y la iglesia románica de Santa María la Mayor. En los siglos posteriores, la villa continuó siendo relevante, aunque sufrió un lento declive por las tensiones políticas y guerras de la época.
Durante el siglo XIX, el pueblo atravesó tiempos difíciles, pero en el siglo XX comenzó a resurgir gracias a la restauración de su patrimonio, convirtiéndose en un importante destino turístico. El castillo, la colegiata y las calles medievales de Alquézar atraen a miles de visitantes cada año. Además, su ubicación en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara lo convierte en un excelente lugar para practicar deportes de aventura, como el senderismo y el barranquismo.
Lugares de interés
Alquézar es un pueblo medieval lleno de historia y patrimonio. Uno de sus principales atractivos es la Colegiata de Santa María la Mayor, un edificio del siglo XI que combina arquitectura románica y gótica. El Castillo de Alquézar, aunque parcialmente en ruinas, sigue siendo un símbolo histórico con vistas panorámicas del pueblo. La Plaza Mayor, rodeada de edificios de piedra, es el corazón social de Alquézar, donde se celebran festividades y se puede disfrutar de la gastronomía local.
El Museo Etnológico Casa Fabián ofrece una visión de la vida rural del Somontano a través de objetos históricos. La Iglesia de San Sebastián, con su arquitectura barroca, es otro importante lugar de culto. La Torre Albarrana, una torre de vigilancia medieval, es testigo del pasado defensivo del pueblo, y la Casa Consistorial, de estilo medieval, es un ejemplo de arquitectura civil.
El Portal de la Reina, una de las entradas más antiguas al pueblo, y el Centro de Interpretación de las Murallas de Alquézar, ofrecen una visión más profunda de la historia y las murallas que protegían el municipio. Estos monumentos y lugares culturales permiten a los visitantes sumergirse en la rica historia medieval de Alquézar.
Entorno natural
El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guares es famoso por sus cañones, barrancos y el río Vero, que ofrecen un paisaje dramático ideal para actividades al aire libre. Entre las opciones más populares están el senderismo, con rutas como las Pasarelas del Vero, que permiten explorar el cañón suspendido sobre el río, y el Barranquismo, que aprovecha los barrancos de la zona para descender por cascadas y toboganes naturales.
La fauna es diversa, con especies emblemáticas como los buitres leonados y águilas reales, que sobrevuelan los acantilados, mientras que la flora incluye bosques de encinas y sabinas. Además de las actividades de aventura, Alquézar también ofrece un entorno ideal para el ciclismo de montaña, la espeleología y la observación de aves.
Este entorno natural no solo es perfecto para los más activos, sino también para quienes buscan tranquilidad y desconexión. Alquézar se ha consolidado como un destino privilegiado para una escapada de fin de semana.
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025