Nacen las primeras crías de demonio de Tasmania en Australia desde hace 3.000 años
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
El demonio de Tasmania se extinguió hace 3.000 años en Australia. Pero los avances científicos y el trabajo de una ONG del país, Aussie Ark, han conseguido que el animal vuelva a sus orígenes y a su hábitat histórico. Desde la ONG, tal y como ha contado el medio CNN, han informado del nacimiento de nueve crías de este animal tan curioso y mítico de la cultura australiana.
Este tipo de animal exótico limitó su existencia a la isla de Tasmania después de que la llegada de perros salvajes, dingos, fuera mermando la especie a lo largo de los años. A pesar de ello, Tasmania se convirtió en su nuevo hábitat, pero resultó contraproducente para ellos con el paso de los años.
Allí, la población de los demonios de Tasmania comenzó a menguar por una enfermedad contagiosa, un cáncer conocido como la Enfermedad del Tumor Facial del Diablo (DFTD), que dejó a la población de demonios reducida en un 90%.
Un trabajo de diez años
Con esta situación, la ONG comenzó a trabajar para reintroducir la especie en Australia después de 3.000 años. Se reintrodujeron en el hábitat natural 11 demonios de Tasmania, cerca de la Australia continental.
Antes ya habían hecho pequeñas pruebas con 15 muestras del animal, que hicieron ascender la raza en 26 ejemplares. Después de la liberación, la reproducción fue todo un éxito multiplicando la especie más de lo esperado.
Ahora, el gobierno australiano ha notificado que las hembras introducidas estarían embarazadas ya que se han encontrado bolsas en la madre. Estas hembras podrían dar a luz desde 20 a 40 nuevas crías que volverían a duplicar la especie en su lugar original de Australia.
Growing the next generation! pic.twitter.com/qzmecy6Xpg
— Aussie Ark (@aussie_ark) May 15, 2021
Mediante un comunicado por parte de la Organización, Tim Faulker, presidente de Aussie Ask explicó que en Tasmania la especie tan solo contaba con 25.000 ejemplares en la actualidad, por lo que estos nacimientos pueden generar un nuevo futuro para el demonio de Tasmania.
«Llevamos más de 10 años trabajando incansablemente para devolver a los demonios a la naturaleza de Australia continental con la esperanza de que establezcan una población sostenible» explicó Faulker en el comunicado, «hemos sido capaces de devolver históricamente al demonio a tierra firme, y hoy es otro hito completamente».
Tasmanian Devils will eat anything of animal origin, including insects, amphibians, reptiles, birds and mammals. Their powerful jaws and tooth structure allows them to consume bones, fur and exo-skeleton. pic.twitter.com/hNo2Sh2egS
— Aussie Ark (@aussie_ark) May 14, 2021
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
-
Indignación monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
-
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
-
Ni lo sabes ni te lo esperas: todos estos alimentos tienen bichos aplastados
-
Toda la verdad sobre lo que pasa con las heces de los baños de un avión, según un piloto
Últimas noticias
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss