El monumento natural a 1 hora de Sevilla que es obligatorio visitar
Andalucía es una región llena de contrastes, donde las montañas se abrazan con el mar, los pueblos blancos deslumbran entre sierras verdes y la historia se respira en cada rincón. Pero más allá de lo que se ve en la superficie, también guarda tesoros ocultos en las entrañas de la tierra. Uno de esos lugares mágicos, casi de cuento, es la Gruta de las Maravillas, un monumento natural que parece sacado de otro mundo y que se encuentra muy cerca de Sevilla. Enclavada en el corazón de Aracena, esta cueva milenaria es un verdadero viaje al pasado geológico de nuestro planeta.
Formada hace más de 500 millones de años, la Gruta de las Maravillas no sólo impresiona por su antigüedad, sino también por su belleza singular. Estalactitas, estalagmitas, lagos subterráneos y formaciones cristalinas se combinan en un monumento natural que parece diseñado por un artista. La cueva está cuidadosamente iluminada para resaltar los detalles de sus estructuras, y recorrer sus galerías es como adentrarse en un mundo secreto donde el tiempo parece haberse detenido. Es, sin duda, una escapada imprescindible para quienes disfrutan de la naturaleza.
Una joya subterránea en Andalucía
La Gruta de las Maravillas se encuentra en el municipio de Aracena, en plena Sierra de Huelva, un destino conocido por su entorno natural, su arquitectura típica y su exquisita gastronomía. Éste pintoresco pueblo, dominado por las ruinas de un castillo medieval, esconde bajo sus calles un secreto que ha fascinado a generaciones desde su descubrimiento en 1914: una cueva de dimensiones notables y belleza sobrecogedora. La gruta se halla justo debajo del Cerro del Castillo, en pleno centro del pueblo, lo que facilita su acceso.
Uno de los principales atractivos de la Gruta de las Maravillas es la historia que encierra. Su origen se remonta a más de 500 millones de años, cuando las aguas subterráneas comenzaron a esculpir pacientemente las rocas calizas que hoy conforman su estructura. Con el paso del tiempo, este proceso dio lugar a un sistema de galerías, lagos y formaciones minerales que parecen más obra de un escultor que de la naturaleza.
Visita
El recorrido abierto al público abarca aproximadamente 1.200 metros, aunque el total de la cueva supera los dos kilómetros de longitud. Durante la visita, los visitantes se adentran en un paisaje subterráneo dividido en salas y pasadizos, cada uno con su propio encanto y nombre característico.
La experiencia comienza descendiendo por unas escaleras que conducen a la primera cámara: la Sala de las Conchas, donde las formaciones minerales evocan los fondos marinos de épocas remotas. Desde allí, se avanza por una serie de estancias cada vez más sorprendentes, como la Sala de los Diamantes, cuyas paredes reflejan la luz como si estuvieran cubiertas de cristales, o la Sala de los Mantos de Manila, famosa por sus estalactitas multicolores.
Uno de los momentos más impactantes del recorrido por este monumento natural se da al llegar al Gran Lago, un espejo de agua subterráneo que refleja con nitidez las formas del techo y crea un efecto visual hipnótico. Justo después se accede a la Sala de la Catedral, llamada así por sus majestuosas columnas naturales que se alzan como si fueran los pilares de un templo gótico. Cada paso por la cueva es una sorpresa, un espectáculo natural que deja sin aliento.
Además de la visita estándar, que ya de por sí es impresionante, la Gruta de las Maravillas ofrece una modalidad aún más exclusiva: la «Visita Especial Centenario». Esta experiencia permite acceder a áreas normalmente cerradas al público, como la Sala de los Banquetes o la Sala de la Palmatoria, y está pensada para grupos reducidos. Se trata de un recorrido ideal para quienes quieren conocer a fondo los secretos del lugar y ver zonas menos transitadas.
La cueva está abierta al público todos los días del año, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 y 6 de enero. El horario habitual es de 10:00 a 13:30 horas por la mañana y de 15:00 a 18:00 horas por la tarde. En verano, los viernes y sábados el horario vespertino se extiende una hora más.
Los precios de las entradas pueden variar en función de la época del año y del tipo de visitante. Existen tarifas reducidas para grupos organizados, escolares y personas mayores, lo que hace que sea una actividad accesible para todo tipo de públicos. Es recomendable reservar con antelación, especialmente durante fines de semana y festivos.
Visitar la Gruta de las Maravillas es mucho más que una simple excursión: es una inmersión en un mundo subterráneo fascinante, un recorrido por millones de años de historia geológica. A tan sólo una hora de Sevilla, este monumento natural escondido en la Sierra de Aracena ofrece una experiencia inolvidable que combina ciencia, aventura y belleza en estado puro. Sólo hay que dejarse llevar por la magia del lugar, respirar hondo y abrir bien los ojos: porque cada rincón de la Gruta de las Maravillas tiene una historia que contar.
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División