¿Cómo se mide la intensidad de un terremoto?
Los terremotos son desastres naturales que provocan muchos daños materiales y personales, ya que debido al movimiento, pueden dar pie a maremotos. Nos preguntamos… ¿Cómo se mide un terremoto?
En la actualidad, se usan la escala de Richter y la de Mercalli. La escala Richter mide la fuerza de los movimientos sísmicos en cuanto a la cantidad de energía que liberan, según se indica en el sitio web del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile. Esta escala fue propuesta por Charles F. Richter, del Instituto Tecnológico de California, en 1935. La magnitud de los terremotos se determina por un logaritmo de la amplitud de las ondas registradas por los sismógrafos, según el sitio web del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Escala Richter
En la escala Richter, la magnitud se mide en una escala decimal, y se expresa también en fracciones. Cada número en la escala representa un incremento de 10 veces la magnitud anterior, por lo que un sismo de 5,3 grados podría ser considerado como moderado, mientras que un sismo de 6,3 se consideraría fuerte, según el USGS.
Al medir la energía liberada, la clasificación Richter puede comparar un número en su escala con otro tipo de fenómeno que libere energía.
Escala Mercalli
Otra escala de intensidad de la de Mercalli. Esta escala lleva el apellido de su creador, Giuseppe Mercalli, vulcanólogo del siglo XIX. Estas dos escalas se basan en un sistema de 12 grados, los cuales son denominados con numerales romanos. Estas dos escalas son similares en su evaluación de los terremotos, sobre todo porque se basan en la observación de los efectos o los daños que ha provocado un sismo. En Europa, el uso de la escala MSK ha sido reemplazado desde 1998 por la Escala Macrosísmica Europea, mientras que en Estados Unidos se utiliza ampliamente la modificación de 1931 de la escala de Mercalli. Ambas, en cuanto a sus métodos y denominaciones, son muy similares.
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista