Conoce el metal más ligero del mundo
Este metal de gran resistencia y poco peso ha sido desarrollado por Boeing
El Departamento de Innovación de Boeing, encabezado por la compañía HRL Laboratories, había anunciado ya en el año 2012 que estaba trabajando en lo que sería el metal más ligero del mundo. Y sin duda dio con él, por eso vamos a conocer mejor el Microlattice.
El metal Microlattice, increíblemente liviano y a la vez sumamente resistente, es ya una realidad, y la empresa ha decidido que empezarán a utilizarlo en diversos componente y prototipos. Las perspectivas son las de aplicarlo en la fabricación de nuevos modelos de aviones o en la fabricación de algunos vehículos, lo que permitirá mejorar sus prestaciones en el consumo de combustible.
Microlattice, el metal más ligero del mundo
Las investigaciones tecnológicas no se detienen en ningún momento, pero la mayoría de los avances registrados se enfocan casi exclusivamente en mejorar el desempeño de lo que ya existe. Son muy escasas las iniciativas que dedican sus esfuerzos a la innovación y a la experimentación con nuevos materiales.
Aun así, la compañía Boeing se centró en el desarrollo de un material extraordinario que puede llegar a convertirse en uno de los más notorios avances científicos de nuestro tiempo: el metal más ligero del mundo descubierto hasta el momento.
El Microlattice, como se le llamó en su día, es un material 100 veces más ligero que la espuma de polietireno y, al mismo tiempo, extremadamente rígido y tan resistente como el metal. Además, tiene una estructura totalmente innovadora inspirada en la constitución que tienen los huesos, que se compone de un 99.99% de aire.
El Microlattice es la estructura de metal más liviana y resistente que se ha creado en toda la historia. Su estructura tubular está entrecruzada y eso logra que este nuevo material sea increíblemente fuerte.
Las posibilidades de diseño que esto abre, especialmente en la fabricación de automóviles y aviones, son ilimitadas. Estamos ante un prometedor futuro donde la fabricación de vehículos de transporte con este material podría abaratar sensiblemente el consumo de combustibles y extender su perspectiva de vida útil.
La composición de esta estructura abierta en 3D está basada en pequeños tubos de níquel cuyas paredes tienen un grosor de apenas 100 nanómetros, es decir, unas 1000 veces más delgado que un cabello humano.
Esta estructura de célula abierta es la que le confiere el potencial de resistencia a la compresión que tiene, pues le permite absorber una gran cantidad de energía. He aquí el secreto del Microlattice, el metal más ligero del mundo, el que, paradójicamente, tiene una increíble resistencia.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Ni botellas de plástico ni geles: el mejor truco para regar las plantas en vacaciones y que funciona todo el año
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
No pongas esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Aguas cristalinas y un entorno de película: la playa natural que no creerás que está en España
Últimas noticias
-
El fiscal Stampa dice que fue convocado a una reunión con Cerdán y apareció la ‘fontanera’ Leire Díez
-
Sonia Bermúdez será el relevo de Montse Tomé como seleccionadora femenina
-
Mueren por golpes de calor un joven de 22 años en Jaén y una mujer de 61 en Cádiz
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio