Conoce el metal más ligero del mundo
Este metal de gran resistencia y poco peso ha sido desarrollado por Boeing
El Departamento de Innovación de Boeing, encabezado por la compañía HRL Laboratories, había anunciado ya en el año 2012 que estaba trabajando en lo que sería el metal más ligero del mundo. Y sin duda dio con él, por eso vamos a conocer mejor el Microlattice.
El metal Microlattice, increíblemente liviano y a la vez sumamente resistente, es ya una realidad, y la empresa ha decidido que empezarán a utilizarlo en diversos componente y prototipos. Las perspectivas son las de aplicarlo en la fabricación de nuevos modelos de aviones o en la fabricación de algunos vehículos, lo que permitirá mejorar sus prestaciones en el consumo de combustible.
Microlattice, el metal más ligero del mundo
Las investigaciones tecnológicas no se detienen en ningún momento, pero la mayoría de los avances registrados se enfocan casi exclusivamente en mejorar el desempeño de lo que ya existe. Son muy escasas las iniciativas que dedican sus esfuerzos a la innovación y a la experimentación con nuevos materiales.
Aun así, la compañía Boeing se centró en el desarrollo de un material extraordinario que puede llegar a convertirse en uno de los más notorios avances científicos de nuestro tiempo: el metal más ligero del mundo descubierto hasta el momento.
El Microlattice, como se le llamó en su día, es un material 100 veces más ligero que la espuma de polietireno y, al mismo tiempo, extremadamente rígido y tan resistente como el metal. Además, tiene una estructura totalmente innovadora inspirada en la constitución que tienen los huesos, que se compone de un 99.99% de aire.
El Microlattice es la estructura de metal más liviana y resistente que se ha creado en toda la historia. Su estructura tubular está entrecruzada y eso logra que este nuevo material sea increíblemente fuerte.
Las posibilidades de diseño que esto abre, especialmente en la fabricación de automóviles y aviones, son ilimitadas. Estamos ante un prometedor futuro donde la fabricación de vehículos de transporte con este material podría abaratar sensiblemente el consumo de combustibles y extender su perspectiva de vida útil.
La composición de esta estructura abierta en 3D está basada en pequeños tubos de níquel cuyas paredes tienen un grosor de apenas 100 nanómetros, es decir, unas 1000 veces más delgado que un cabello humano.
Esta estructura de célula abierta es la que le confiere el potencial de resistencia a la compresión que tiene, pues le permite absorber una gran cantidad de energía. He aquí el secreto del Microlattice, el metal más ligero del mundo, el que, paradójicamente, tiene una increíble resistencia.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Enfado monumental de un camarero por esto que hacen los clientes en los bares y restaurantes
-
Cada vez pican más españoles: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Una experta en protocolo advierte cómo debemos comer las patatas fritas: «Hay que evitar hacer la excavadora»
-
Olvídate del lavabo de siempre: el futuro de los baños ya está aquí, optimiza el espacio y es mucho mejor
Últimas noticias
-
Un pescador gallego encuentra en la playa una joya de oro ancestral que cambia la historia de la región
-
Enfado monumental de un camarero por esto que hacen los clientes en los bares y restaurantes
-
España juega sin red y contra su historia en la Copa Davis
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista