Los mejores trucos para conservar frescos los pepinos
El súper alimento depurativo para ponerte fit este verano
El alimento que más engorda y que deberás eliminar de tu dieta para adelgazar
Lo has hecho mal toda la vida: la forma definitiva de separar la yema del huevo de la clara
El pepino es uno de los alimentos más saludables que existen. Se trata de una hortaliza que se caracteriza por su alto contenido en agua (95%) y su bajo aporte calórico. Es excelente para mantener el organismo hidratado y cuidar la salud cardiovascular. Ahora bien, para poder consumir los pepinos frescos, es importante conocer algunos trucos para conservarlos.
¿Cómo conservar los pepinos?
Una vez tengamos los pepinos en casa, lo primero que tenemos que hacer es lavarlos con abundante agua. Luego, retiramos el exceso de agua con papel absorbente. A continuación, introducimos los pepinos en una bolsa de plástico sin cierre hermético porque el aire tiene que circular para que no se estropeen.
De esta manera, conseguimos que no se produzca mucha humedad en el interior de la bolsa y que no aparezca moho. Al mismo tiempo, los pepinos no se vean afectados por el gas etileno que puedan producir otras verduras o frutas.
Y, por último, guardamos la bolsa en la nevera, preferiblemente en el cajón de la parte inferior. De esta manera, podemos conservarlos frescos durante una semana.
Si usamos la mitad del pepino, simplemente tenemos que cubrir el extremo cortado con papel film y volver a meterlo en la bolsa. Siguiendo estas instrucciones, nunca más volveremos a encontrarnos los pepinos mohosos y blandos.
Pepinos en vinagre
Si tenemos demasiados pepinos y no vamos a consumirlos en una semana, podemos hacerlos encurtidos. Los ingredientes y el proceso de elaboración son muy simples.
Para hacer pepinos en vinagre necesitamos: pepinos, sal gorda, sal fina, 150 mililitros de vinagre de vino blanco, 80 mililitros de agua, un diente de ajo, una cucharadita de azúcar y un bote grande.
- En primer lugar, pelamos y cortamos los pepinos en rodajas finas.
- Ponemos las rodajas en un bol y echamos un poco de sal gorda por ambos lados. Esperamos media hora para que maceren bien.
- Mientas, aprovechamos para preparar el líquido de la conserva en otro bol. Para ello, mezclamos el vinagre, el agua, el azúcar, el diente de ajo y la sal fina. Removemos bien.
- Una vez transcurrido el tiempo de la maceración, lavamos las rodajas de pepino con abundante agua para eliminar la sal gorda.
- Colocamos un par de rodajas en el tarro y echamos un poco del líquido preparado, colocamos otro par de rodajas y echamos otro poco del líquido preparado, y así sucesivamente.
- Llenamos el tarro y, cuando lo tengamos listo, lo ponemos al baño maría. El vacío nos va a permitir conservar los pepinos en vinagre mucho más tiempo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
-
Patio de colegio o una cárcel: ¿serías capaz de adivinar a qué corresponden estas fotos?
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo