Los médicos lo están avisando: esta es la razón por la que te estás quedando calvo
Todo el mundo está poniendo sal en el champú y tiene mucho sentido: piénsalo
La función secreta del peine de púas anchas que poca gente conoce
Estas son las vitaminas para hacer crecer el pelo
¿Te estás quedando calvo y no sabes por qué? Quizá se deba a un hábito que repites con frecuencia sin ser consciente de todos los problemas que conlleva. Conciliar el sueño en verano siempre es fácil por las altas temperaturas, así que recurrimos a todo tipo de trucos para poder dormir. Pero hay que tener mucho cuidado, por algunas no son nada saludables.
Es el caso, por ejemplo, de ducharse justo antes de meterse en la cama y acostarse con el pelo mojado. Sin lugar a dudas, la sensación es muy refrescante, pero todos los problemas que acarrea con el paso del tiempo hacen que no sea una buena idea. Y es que la humedad no solo estropea el cabello, sino que también puede causar efectos negativos en la salud.
¿Cuáles son los problemas de dormir con el pelo mojado?
Lo primero a tener en cuenta es que mantener el pelo húmedo durante mucho tiempo hace que se vuelva más sensible porque absorbe la humedad del ambiente. Lo que ocurre es que el agua penetra en la cutícula y esta aumenta de tamaño. Como consecuencia, las sustancias que componen el cabello, como las proteínas, estén más sueltas y se pueden perder. Por este motivo, cuando el cabello está mojado es mucha más sensible a cualquier manipulación o fuerza.
A raíz de esa sensibilidad, el pelo termina volviéndose más quebradizo y se daña con más facilidad: se puede partir, secar, etc., tras el roce constante con la almohada. Otra de las consecuencias de este hábito es que se incrementa la porosidad del cuero cabelludo, haciendo que el pelo se vuelva más débil.
Aquí es donde entra en juego la calvicie, ya que meterse en la cama con el cabello húmedo es una de las causas más comunes de su caída. Además, la evaporación el agua durante la noche hace que se formen enredos, y a la mañana siguiente te va a resultar casi imposible peinar la melena.
A esto hay que sumar que el cuero cabelludo se inflama por la humedad contenida durante tanto tiempo, lo que puede dar lugar a una sensación de picazón muy molesta. Y, por último, cabe señalar que el hecho de tener el pelo mojado durante buena parte de la noche puede provocar dolores de cabeza e incluso resfriados.
En definitiva, si quieres hacer todo lo que está en tu mano para no quedarte calvo, debes adoptar buenos hábitos de cuidado capilar. Y no dormir con el pelo húmedo es uno de los más importantes.
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y si ves estos agujeros en tu césped, actúa inmediatamente: evitarás un problema
-
Una argentina no da crédito a lo que pasa con la leche en España y las redes arden: «A esta mujer…»
-
Contrata a un detective para vigilar a su pareja en una despedida de soltero y esto que sucede nunca se lo imaginaría
-
El sencillo método del secador para dejar el canapé impecable: se ha hecho viral y las expertas en limpieza lo recomiendan
-
Los arqueólogos no dan crédito: una estudiante halla un tesoro de oro en su primera excavación y en solo 90 minutos
Últimas noticias
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…