Los lugares más emblemáticos para conmemorar el Día del Orgullo Friki
Diferencia entre friki y geek y características
Día del Orgullo Friki: 7 alojamientos en los que los fans de Star Wars se sentirán como en casa
Este miércoles, 25 de mayo de 2022, se celebra el Día del Orgullo Friki, así que es un buen momento para conocer los lugares más emblemáticos de España. Lugares que han sido escenario de películas y que se pueden visitar.
Desierto de Tabernas (Almería)
El Desierto de Tabernas, situado en la provincia de Almería, es el único desierto en Europa. Es bien conocido en todo el mundo por ser el escenario de miles de rodajes cinematográficos: Lawrence de Arabia (1962), Indiana Jones y la última cruzada (1989), Baile de los vampiros (2001)… Para el rodaje de estas películas se construyeron hasta catorce pueblos, algunos de los cuales se pueden visitar, como Fort Bravo.
Plaza de España (Sevilla)
La Plaza de España de Sevilla es una de las más bonitas del país, con su característica forma semi-elíptica. Aquí se rodó la escena de ‘El ataque de los clones’ durante dos días. Más de 7.000 personas se presentaron para aparecer como figurantes, de los que 50 fueron seleccionados para salir en la película caracterizados como habitantes de Naboo. La escena dura dos minutos, y en ella se puede apreciar la Plaza de España de Sevilla.
Avenida de Super Mario Bros (Zaragoza)
En Zaragoza se encuentra la Avenida de Superior Mario Bros, la principal arteria del barrio de Arcosur. El nombre de la avenida fue elegido por votación popular, con la aprobación del 80% de los miembros de la asociación vecinal. Además de la Avenida de Super Mario Bros, en el barrio hay 67 calles más con nombres de videojuegos: La Leyenda de Zelda, La Edad de los Imperios, Sonic el Erizo, Los Sims…
Estatua de Mazinger Z (Tarragona)
Situada en la localidad de Cabra de Camp, en la provincia de Zaragoza, se encuentra la estatua de Mazinger Z más grande del mundo, con más de 10 metros de altura. Construida en fibra de vidrio y acero sobre una peana de hormigón armado, se instaló en este lugar en el año 1979 para atraer público familiar a la zona.
Escenarios de ‘El día de la bestia’ (Madrid)
Varias escenas de ‘El día de la bestia’ (1995), el segundo largometraje de Álex de la Iglesia, se rodaron en la ciudad de Madrid. Las escenas más escalofriantes del film tienen lugar en la Gran Vía, y las Torres Kio aparecen al principio y al final de la película, que en aquel entonces estaban en construcción.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que extermina a las cucarachas en verano tendiéndoles una trampa
-
Muchos la tienen de mascota, pero en Baleares es una dañina especie invasora que fulmina la fauna local
-
¿Qué derechos se reivindican en el Día del Orgullo LGTBI+?
-
Si te vas de vacaciones este verano, cuidado con tu DNI: la AEPD alerta sobre una práctica peligrosa y lo que debes hacer para protegerte
-
Los mejores libros con temática LGTBI para celebrar el Día del Orgullo
Últimas noticias
-
Cientos de jueces y fiscales se manifiestan contra la ley Bolaños: «Sin independencia no hay democracia»
-
Bolaños visitó dos veces una obra en Almería investigada por el pago de mordidas a la ‘trama PSOE’
-
Bolaños carga contra jueces y fiscales tras su manifestación en el Supremo: «Sus motivos son infundados»
-
Mallorca sigue batiendo récords en los saturados centros de acogida: 419 menas tutelados
-
Vox exige que el Consell de Mallorca organice la tradicional ‘Pujada a Lluc’ desde la Part Forana