Lo que no sabes de las orejas
El oído es uno de los sentidos más importantes pues es esencial para comunicarse.
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
Sabes que eres de clase media-baja si aprovechas todas las ofertas de supermercado, aunque tengas que ir a varios
El oído es uno de los sentidos más importantes pues es esencial para comunicarse. Hay una serie de curiosidades sobre las orejas y el oído que resulta interesante conocer.
Desde su forma, al equilibrio a los sonidos diferentes que percibimos pasando por cómo limpiarlas.
- Forma de la oreja: la forma de la oreja en los seres humanos es muy peculiar, aunque tiene una razón de ser. La estructura y los pliegues permiten captar los sonidos del entorno y conducir las ondas hacia el interior, hasta alcanzar el tímpano.
- Equilibrio: el centro del equilibrio se encuentra en el oído ya que es donde se sitúa el sistema vestibular. Así, cuando una persona sufre de vértigos, en la gran mayoría de casos el origen está en el oído y se debe a algún tipo de alteración en el sistema vestibular.
- Cumpleaños: existe la costumbre de tirar de las orejas a una persona cuando cumple años. Se trata de una vieja tradición oriental. Los orientales sentían una especial devoción hacia esta parte del cuerpo, y estaban plenamente convencido de que, cuanto más largas fueran las orejas, la persona que las poseía era más sabia. Así, esta costumbre comienza bajo el propósito de desear a la persona que cumple años una vida próspera y llena de sabiduría. Así, estiraban las orejas para que se hiciesen más grandes.
- Hueso más pequeño: el hueso más pequeño de las orejas se encuentra en el oído. Recibe el nombre de estribo y tiene una longitud de apenas 2,5 milímetros. Tiene una forma muy parecida a la de la silla de montar de un caballo, de ahí su nombre.
- Descanso: el oído funciona de forma continuada, de modo que nunca descansa. Incluso cuando una persona está durmiendo su cerebro debe inhibir el sonido ambiente para que pueda descansar. Únicamente cuando hay un ruido demasiado alto o estridente el oído reacciona y la persona se despierta.
- Sonidos diferentes: los expertos insisten en que la oreja derecha tiene mayor capacidad para escuchar las voces de las personas. Mientras, la oreja izquierda capta mejor la música y el sonido ambiental.
- Limpieza: los bastoncillos no sirven para limpiarse los oídos ya que estos se limpian solos. Realmente es el único órgano capaz de limpiarse por sí mismos. Así, el uso de bastoncillos está totalmente desaconsejado. Pueden hacer que la cera alcance el final del conducto auditivo, provocando con ello infecciones e incluso la pérdida auditiva.
Temas:
- Cuerpo humano
- Oído
Lo último en Curiosidades
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
-
Chef Dani García: «Para que las gambas a la plancha queden perfectas, el truco no está en el aceite»
-
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: «Suena fatal»
-
El pueblo de España que casi nadie conoce pero es igual que la Toscana: no vas a ver nada igual
Últimas noticias
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
La Comunidad Musulmana ataca a Aznar por decir que la inmigración islámica «es un problema» en España
-
A qué hora juega hoy el Slovan de Bratislava – Rayo Vallecano y dónde ver en directo por televisión el partido de la Conference League
-
A qué hora juega hoy el Real Betis – Utrecht y dónde ver gratis por TV en directo y en vivo online la Europa League en streaming