Llega el cambio de horario de invierno de 2024: ¿hay que atrasar o adelantar los relojes?
¿El domingo 29 de octubre se atrasan o se adelantan los relojes?
Como cada año, el final del mes de octubre está marcado por el cambio de hora. España y otros países de la Unión Europea ajustan sus relojes para adaptarse al horario de invierno, un cambio que se hace desde hace décadas con el fin de aprovechar al máximo las horas de luz y gastar así menos energía.
Este año el cambio al horario de invierno se producirá la madrugada del 26 al 27 de octubre de forma que cuando el reloj marque las 03:00 horas, los relojes deberán marcas las 02:00 horas. De esta forma, esa noche dormiremos una hora más y a partir del domingo notaremos que amanece antes pero que también anochece mucho antes.
Cambio de hora en España: ¿Adelantar o atrasar el reloj?
El último fin de semana de octubre, es decir, la madrugada del 26 al 27 de octubre, se producirá el cambio de hora al horario de invierno en España. A las tres de la madrugada pasarán a ser las dos, lo que significa que tendremos que atrasar el reloj y con ello, podremos dormir una hora más, pero a partir de ese día nos vamos a dar cuenta también que anochece antes. Este ajuste horario se realiza en España desde 1974 con el objetivo de ahorrar energía, pero es algo que también genera controversia y confusión entre la población.
¿Pero por qué se cambia la hora dos veces al año? La razón es adaptar el horario a la luz natural del sol, aprovechando así mejor las horas de luz diurna y reduciendo el consumo de electricidad. El cambio de hora se realiza siempre el último domingo de octubre y el último domingo de marzo, siguiendo una directiva europea que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea.
¿Nos quedaremos en un solo horario?
Sin embargo no podemos olvidar que dichos cambios podrían llegar a su fin en algún momento. Recordemos que años atrás, la Unión Europea establecía el poder cambiar de manera definitiva la hora a un solo huso horario y aunque se dijo que cada miembro de la Comunidad Económica Europea podría elegir si quedarse en el horario de verano o el de invierno por el momento dicha elección no se ha producido.
A pesar de ello, varias encuestas al respecto señalan que el horario de verano es más atractivo para los españoles teniendo en cuenta que la jornada laboral en nuestro país suele comenzar algo más tarde que la media europea, por lo que se sale de trabajar a partir de las 5 o 6 de la tarde y a poca gente le apetece ver como a la salida de su jornada laboral es de noche, dando la sensación de que ya no puedes aprovechar el día.
Por otro lado también hay voces que defienden establecerse en el horario de invierno y de este modo poder ir a trabajar sin que sea de noche, algo que también afecta a nuestro ánimo y más cuando tenemos que comenzar la jornada laboral.
Lo último en Curiosidades
-
Hace sola el Camino de Santiago y llora por lo que encuentra en este pueblo de Lugo: «De repente…»
-
Desde que descubrí este truco profesional mi cubo de basura no ha vuelto a oler: en 2 minutos
-
Ni lunes ni sábados: los expertos piden que limpiemos la casa éste día de la semana
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: llegan a España las nuevas tiendas que arrasan
-
Parece Petra pero está a una hora de Madrid: la ciudad que es obligatorio visitar
Últimas noticias
-
Corredor vuelve a culpar Iberdrola del apagón y no aclara por qué no funcionó la hidroeléctrica
-
La guerra comercial de Trump pasa factura: la inflación repunta hasta el 3,1% en EEUU
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide que la UCO no investigue los correos de Begoña desde 2018
-
Un agricultor revela en TikTok cuánto gana vendiendo mandarinas de su huerta en Internet: estallaron las redes
-
La Andalucía de Moreno dispara un 13% la creación de empresas y firma el mejor julio de su historia