¿Influye la primavera en tu vida sexual?
Llevamos ya unos días disfrutando de la primavera. Poco a poco tendremos veremos cómo los días son más largos y calurosos, lo que provocará la llegada a nuestra rutina de nuevos hábitos, actividades y planes. En este escenario en el que parece que el ánimo es mejor tras superar los fríos y grises días de invierno empezamos a sentir mayor felicidad y ganas de hacer cosas… como por ejemplo hacer el amor. Y es que la primavera afecta directamente a la libido femenina, tal y como explican los expertos del laboratorio especializado en salud femenina de Procare Health, que han querido relatar algunos de los cambios que se producen en estas fechas y que afectan directamente a tu vida sexual.
- Secreción de vitamina D: Esta vitamina es esencial para la correcta absorción del calcio y la protección de los huesos. Su déficit puede llevar a enfermedades como osteoporosis, y el sol es uno de los medios por los que podemos adquirirla. Algunos estudios han puesto de manifiesto que esta vitamina ayuda también a generar mayor nivel de testosterona, por lo que aumenta la libido y el deseo sexual.
- Endorfinas: Con esta exposición al sol se obtiene a la vez una mayor secreción de estas hormonas que ayudan a reducir el estrés, levantando el ánimo y por tanto la recepción a la actividad sexual.
- Aromaterapia: Con el calor los aromas se magnifican, sobre todo los perfumes más intensos, incidiendo además sobre las feromonas, encargadas de las relaciones interpersonales. Esta mezcla hace que durante la primavera nos mostremos más propensos a interactuar, y por tanto a mantener relaciones íntimas.
- Astenia primaveral: No toda la influencia de esta época es positiva, ya que existen casos en los que estas semanas provocan irritabilidad, cansancio, somnolencia o cefaleas, entre otros síntomas. Las mujeres que padecen este trastorno tienden a ver reducida su libido, por lo que han empezado a comercializarse algunos productos como Libicare, un suplemento alimenticio, y el único desarrollado a partir de compuestos naturales que mejora no solo el deseo, sino también la excitación sexual.
- Alergia: Esta época está también caracterizada por las alergias, que pueden influir en un menor deseo debido, precisamente, al malestar que supone el picor de ojos, los estornudos y la desgana en general. En este sentido, lo mejor es esperar a que pasen los días de mayor virulencia para poder disfrutar con posterioridad de unas relaciones plenas.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada