Ley de la eutanasia: 3 claves para entenderla
Respondemos a las principales cuestiones de la ley de la eutanasia
Ayer martes 11 de febrero de 2020 comenzó a tramitarse en el Congreso la proposición de ley de la eutanasia. Estas son las principales claves para entenderla.
¿Quién podrá solicitar la eutanasia?
La proposición de ley determina que podrán solicitar la ayuda para morir todos los ciudadanos españoles o residentes en España que padezcan una enfemerdad de carácter grave e incurable, que provoque un sufrimiento intolerable. Para la solicitud, deberán tener previamente con un documento que explique las distintas alternativas posibles, entre ellas los cuidados paliativos.
¿Cómo hay que pedirla?
La propuesta quiere que el proceso de solicitud sea breve para los enfermos. Tiene que ser el propio paciente quien haga la solicitud por escrito, iniciando así el procedimiento. Tendrá que solicitar la eutanasia en dos ocasiones, con dos semanas de diferencia.
Una vez realizada la segunda solicitud, el médico tiene un plazo máximo de 48 horas para valorar si cumple o no con los requisitos. Es entonces cuando le entrega el documento escrito con información sobre las alternativas posibles.
Una vez transcurridas 24 horas de la conversación entre médico y paciente, este último debe decir si mantiene o no su solicitud.
De ser así, el caso pasaría a estar en manos de un segundo médico. El facultativo tiene un plazo de 10 días para determinar si el enfermo cumple con los requisitos para recibir la eutanasia. Una vez da su visto bueno, se comunica la decisión a la Comisión de Evaluación y Control.
Es este organismo el encargado de nombrar a dos personas para que hagan una guía para decidir finalmente si el paciente cumple las condiciones.
¿Cómo se presta la ayuda para morir?
Una vez otorgado el consentimiento parala eutanasia, si el paciente se encuentra consciente, es él quien debe decidir cómo desea recibir la ayuda para morir. Existen dos opciones posibles: administración directa de una sustancia por parte de un médico, o prescripción de dicha sustancia para que el paciente pueda administrársela a sí mismo.
Estas son las principales claves de la ley de la eutanasia.
Temas:
- Eutanasia
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba