Ley de la eutanasia: 3 claves para entenderla
Respondemos a las principales cuestiones de la ley de la eutanasia
Ayer martes 11 de febrero de 2020 comenzó a tramitarse en el Congreso la proposición de ley de la eutanasia. Estas son las principales claves para entenderla.
¿Quién podrá solicitar la eutanasia?
La proposición de ley determina que podrán solicitar la ayuda para morir todos los ciudadanos españoles o residentes en España que padezcan una enfemerdad de carácter grave e incurable, que provoque un sufrimiento intolerable. Para la solicitud, deberán tener previamente con un documento que explique las distintas alternativas posibles, entre ellas los cuidados paliativos.
¿Cómo hay que pedirla?
La propuesta quiere que el proceso de solicitud sea breve para los enfermos. Tiene que ser el propio paciente quien haga la solicitud por escrito, iniciando así el procedimiento. Tendrá que solicitar la eutanasia en dos ocasiones, con dos semanas de diferencia.
Una vez realizada la segunda solicitud, el médico tiene un plazo máximo de 48 horas para valorar si cumple o no con los requisitos. Es entonces cuando le entrega el documento escrito con información sobre las alternativas posibles.
Una vez transcurridas 24 horas de la conversación entre médico y paciente, este último debe decir si mantiene o no su solicitud.
De ser así, el caso pasaría a estar en manos de un segundo médico. El facultativo tiene un plazo de 10 días para determinar si el enfermo cumple con los requisitos para recibir la eutanasia. Una vez da su visto bueno, se comunica la decisión a la Comisión de Evaluación y Control.
Es este organismo el encargado de nombrar a dos personas para que hagan una guía para decidir finalmente si el paciente cumple las condiciones.
¿Cómo se presta la ayuda para morir?
Una vez otorgado el consentimiento parala eutanasia, si el paciente se encuentra consciente, es él quien debe decidir cómo desea recibir la ayuda para morir. Existen dos opciones posibles: administración directa de una sustancia por parte de un médico, o prescripción de dicha sustancia para que el paciente pueda administrársela a sí mismo.
Estas son las principales claves de la ley de la eutanasia.
Temas:
- Eutanasia
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025