El largo proceso para hablar con Putin por teléfono
Putin a la desesperada: ordena un ataque masivo sobre Ucrania «en todas las direcciones»
Rusia puede saltarse las sanciones económicas utilizando las criptodivisas
¿En qué afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a España?
A raíz del conflicto entre Ucrania y Rusia, resulta de especial interés conocer cómo funciona el proceso para hablar con Vladímir Putin por teléfono. Si algún mandatario internacional desea ponerse en contacto vía telefónica con el presidente ruso, debe llevar a cabo una serie de trámites. Esto es algo que no se aplica exclusivamente con Vladímir Putin, sino con todos los jefes de Estado o de Gobierno.
Todas las conversaciones telefónicas entre altos mandatarios se preparan muy cuidadosamente. En 2018, Vladímir Shevchenko, que durante diez años dirigió el Servicio de Protocolo del Kremlin durante la Presidencia de Mijaíl Gorbachov y Borís Yeltsin, contó a ‘Ria Novosti’ que en primer lugar se transmite la propuesta de hablar por teléfono de la parte interesada a través de canales diplomáticos, ya sea el Ministerio de Exteriores o las Embajadas.
Al anunciar la propuesta, hay que indicar los temas de conversación y el tiempo. Además, se puede presentar una lista con asuntos sobre los que discutir. Por lo tanto, antes de que se produzca la llamada, se fijan tanto los temas de conversación como el tiempo que va a durar.
La parte invitada puede sugerir sus propias opciones, e incluso rechazar la llamada telefónica si lo desea. Alexánder Panov, jefe del departamento de diplomacia del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú en 2018, afirmó que la coordinación de una conversación puede durar desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo de la situación.
Ahora bien, si hay un «caso especial de emergencia» y los mandatarios necesitan ponerse en contacto urgentemente, la conversación telefónica se puede iniciar rápidamente por un canal especial, sin necesidad de trámites preliminares.
Algo muy curioso que conviene saber al llamar a Vladímir Putin por teléfono es que, al igual que otros jefes de Estado y de Gobierno, nunca habla a solas. El protocolo exige que haya traductores presentes, aunque ambos mandatarios puedan comunicarse en el mismo idioma con fluidez. Además, es habitual que estén presentes especialistas técnicos y oficiales de seguridad.
Como resulta lógico, las líneas de comunicación cuentan con un sistema de protección multinivel para que terceras personas no puedan interferir en ella. El cifrado de la señal se produce en un centro de comunicación que dispone de las más altas medidas de seguridad. Si se produce una conexión no autorizada en la línea, la llamada finaliza automáticamente.
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
Ojo, que también van a por la Guardia Civil en Baleares
-
El Supremo, Hacienda y Economía respaldan a los consejeros del PP: RTVE tiene que ampliar capital
-
Bruselas sigue el ejemplo de Sánchez: evita decidir sobre la crisis de vivienda y lanza una consulta
-
¿Quiénes son los inversores de la memecoin de Trump que ganarán una cena con él?
-
Peligro para los accionistas de Sabadell: BBVA pregunta a Hacienda si acudir a la OPA paga impuestos