Laberinto de Creta: 3 curiosidades sobre el laberinto del Minotauro
En esta ocasión hablaremos del Laberinto de Creta, que es una cantera abandonada al sur de la isla griega de Creta y a la que atravesaría una compleja red de túneles subterráneos que es posible que sea el sitio del mítico laberinto que diseñara Dédalo para encerrar al Minotauro, esa criatura mitológica que era mitad hombre y mitad toro de la que tantas veces se ha hablado en mitología.
Asi podría ser ,según han sugerido unos expertos británicos que encabeza Nichols Howarth, un reputado geógrado de la Universidad de Oxford después de hacer una expedición a la cantera. Hasta el momento, solía pensarse que era el palacio de Cnossos y sus ruinas se excavaron y reconstruyeron a principios del pasado siglo por Arthur Evans el arqueólogo.
Vamos a conocer algunos detalles interesantes:
¿Quién mando construirlo y quiso encerrar al Minotauro?
El rey Minos fue el que quiso hacerlo, pues era una bestia muy feroz que nació de la unió entre la que era su esposa, Parsifae y un toro del que ella se enamoró al intervenir Poseidón. Igualmente se encerró a Dédalo, que junto a su hijo Ícaro también pasó a estar en el laberinto, pero construyó unas alas para los dos con las que, salvando los muros de la prisión, se remontaron sobre el Mediterráneo.
¿Cómo es el laberinto?
Las cuevas tienen más de tres kilómetros de túneles con cámaras más anchas y callejones sin salida, que se han visitado por muchos viajeros desde tiempo inmemorial, pero que desde su cierre a finales del siglo XIX se abandonaron e incluso el ejército nazi las usó para almacenar municiones en la Segunda Guerra Mundial.
La leyenda a día de hoy
Actualmente se dice que la leyenda del laberinto tiene la base en el palacio de Knossos. Los antiguos aqueos se encargaron de tejer las leyendas mitológicas griegas de que eras bastante rudos, por lo que una construcción de tanta sofisticación como la del palacio, pudo haberles parecido algo laberíntico.
A toda esta tesis podemos sumar el que en el palacio de Knossos se han encontrado sorprendentes dibujos de hachas de doble filo en altas cantidades, las cuales en lidio se llaman labrys y que es posible que fueran las causantes de dar nombre a la construcción.
Como puedes ver, el laberinto del Fauno tanto en el pasado como en la actualidad sigue generando curiosidad.
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo recibe una impactante noticia