Laberinto de Creta: 3 curiosidades sobre el laberinto del Minotauro
En esta ocasión hablaremos del Laberinto de Creta, que es una cantera abandonada al sur de la isla griega de Creta y a la que atravesaría una compleja red de túneles subterráneos que es posible que sea el sitio del mítico laberinto que diseñara Dédalo para encerrar al Minotauro, esa criatura mitológica que era mitad hombre y mitad toro de la que tantas veces se ha hablado en mitología.
Asi podría ser ,según han sugerido unos expertos británicos que encabeza Nichols Howarth, un reputado geógrado de la Universidad de Oxford después de hacer una expedición a la cantera. Hasta el momento, solía pensarse que era el palacio de Cnossos y sus ruinas se excavaron y reconstruyeron a principios del pasado siglo por Arthur Evans el arqueólogo.
Vamos a conocer algunos detalles interesantes:
¿Quién mando construirlo y quiso encerrar al Minotauro?
El rey Minos fue el que quiso hacerlo, pues era una bestia muy feroz que nació de la unió entre la que era su esposa, Parsifae y un toro del que ella se enamoró al intervenir Poseidón. Igualmente se encerró a Dédalo, que junto a su hijo Ícaro también pasó a estar en el laberinto, pero construyó unas alas para los dos con las que, salvando los muros de la prisión, se remontaron sobre el Mediterráneo.
¿Cómo es el laberinto?
Las cuevas tienen más de tres kilómetros de túneles con cámaras más anchas y callejones sin salida, que se han visitado por muchos viajeros desde tiempo inmemorial, pero que desde su cierre a finales del siglo XIX se abandonaron e incluso el ejército nazi las usó para almacenar municiones en la Segunda Guerra Mundial.
La leyenda a día de hoy
Actualmente se dice que la leyenda del laberinto tiene la base en el palacio de Knossos. Los antiguos aqueos se encargaron de tejer las leyendas mitológicas griegas de que eras bastante rudos, por lo que una construcción de tanta sofisticación como la del palacio, pudo haberles parecido algo laberíntico.
A toda esta tesis podemos sumar el que en el palacio de Knossos se han encontrado sorprendentes dibujos de hachas de doble filo en altas cantidades, las cuales en lidio se llaman labrys y que es posible que fueran las causantes de dar nombre a la construcción.
Como puedes ver, el laberinto del Fauno tanto en el pasado como en la actualidad sigue generando curiosidad.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
-
La especia de tu cocina que elimina las cucarachas en cuestión de minutos: efectiva y comprobada
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»