El juego de la Ouija: Ciencia oculta
Por siglos, la tabla Ouija —cuyo nombre proviene de la palabra “sí” en francés (oui) y en alemán (ja)— ha sido el icono de la comunicación del hombre con el más allá.
Los ocultistas la han utilizado como médium para establecer un diálogo con espíritus de personas ya fallecidas, o con aquéllos que aún tienen cuentas pendientes en el mundo terrenal.
Aunque muchas veces se ha desmentido la veracidad de la tabla, algunas personas continúan siendo fieles a este espeluznante artefacto. Por ello, hoy queremos desvelaros algunos de sus secretos.
¿Qué es la Ouija?
El mal llamado»juego» de la Ouija consiste en poner las manos sobre una pequeña plataforma que se desplaza lentamente sobre un tablero, movida por alguna fuerza misteriosa. El tablero está inscrito con números y las letras del alfabeto. Los jugadores esperan obtener respuesta a sus preguntas uniendo las letras sobre las que se mueva la plataforma. La «diversión» está en la curiosidad de comunicarse con algún espíritu que supuestamente revela secretos. Cuanto más parezca «funcionar», más la Ouija atrae y ata. Para algunos, esto desemboca en una obsesión.
Mucha gente se ve atraída por la posibilidad de contactar con un ser querido ya muerto, otros sólo por curiosidad y otros para pasar el rato… La verdad es que con el tiempo la Ouija ha variando los motivos del que contacta en función de las nuevas creencias. Por ejemplo, hay quien la utiliza supuestamente para comunicarse con seres extraterrestres, entidades de otras dimensiones, ángeles, etc. En definitiva, parece que el juego del tablero hoy en día nos ofrece numerosas posibilidades.
Orígenes de su práctica
Ya Pitágoras (540 a.C.) usaba un artefacto parecido cuando se reunía en «círculos» en los que «una tabla mística que se movía con ruedas» hacia signos que el filósofo y uno de sus estudiantes interpretaban a la audiencia como revelaciones del mundo invisible. En China, antes del nacimiento de Confucio, se usaba algo similar, lo que parecía ser una forma «no peligrosa» de comunicarse con los espíritus de los muertos.
El mundo del ocultismo abrazó con entusiasmo la Ouija
Sin embargo, no fue hasta el año 1853, en Francia, cuando el «espiritualista» M. Planchette diseñó una Ouija similar a la que hoy día es popular. Entonces, Elija J. Nond, en USA, le hizo variaciones; William Fuld le compró los derechos y un año después la patentó. Finalmente, en 1966, la empresa Parker Brothers compró los derechos sobre el juego y ha sido desde entonces su fabricante. No obstante, la Ouija, en sus diferentes versiones, se ha popularizado tanto que en la actualidad se puede obtener por infinidad de medios.
Pero… ¿es realmente la Ouija capaz de hacernos contactar con seres sobrenaturales? Comprueba qué dice la ciencia en la próxima página…
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni lejía ni sosa caústica: el sencillo truco para desatascar el fregadero en sólo dos minutos
-
Ver para creer: ésta es la única ciudad de Estados Unidos cuyo idioma oficial es el español
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
Últimas noticias
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11