¿Quién fue el matemático John Nash?
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
John Nash ha pasado a la historia por ser un matemático y tener una mente prodigiosa. De hecho, muchos lo conocimos por la película que narraba su vida, La Mente Maravilla o A Beautiful Mind. Son muchos sus hitos y de ahí que pasara a la prosperidad.
Tenía esquizofrenia, pero muchas de sus capacidades matemáticas surgieron precisamente en este estado mental. Nacido en 1928 en Virginia, desde bien pequeño mostraba sus dotes con las matemáticas.
De ahí que ingresó pronto en el Instituto Carnegie de Tecnología de Pittsburgh. Luego fue a la Universidad de Princeton, conocida por ser lugar por el que pasaron otros matemáticos como Albert Einstein, donde se doctoró a los 21 años.
Posteriormente, se casó con una antigua alumna, Alicia Lardé López-Harrison y luego salieron los pensamientos paranoicos que marcarían profundamente su vida. John Nash fue ingresado en el hospital McLean, recibió el diagnóstico de esquizofrenia paranoide. Aunque no estaba bien mentalmente, él no dejó de seguir con sus progresos con los números.
El matemáticos, dada su inteligencia, intentó que sus ideas paranoicas no interfirieran en su vida. Mientras era profesor de la Universidad donde se había formado. Y allí tuvo que hacer una doble vida, desde enseñar a sus alumnos a lidiar con su enfermedad que era latente de parte de todos.
Su vida seguía, a pesar de controlar su enfermedad como pudo. Y vinieron algunos logros, como cuando recibió el Premio Nobel de Economía, en el año 1994. Posteriormente, la periodista del New York Times, Sylvia Nasar, llegó para contar su historia y luego se rodó la película sobre su vida con un destacado éxito.
A partir de entonces John Nash fue alguien conocido por todo el mundo. John no murió por su enfermedad. Tuvo un final trágico junto a su esposa, ya que ambos murieron en 2015 en un accidente de tráfico tras haber recibido un premio a su trabajo en Oslo.
De sus logros matemáticos destacan la teoría de juegos, la geometría diferencial y ecuaciones en derivadas parciales, además de sus procesos de negociación. Ello le llevó a ganar diversos premios, como hemos comentado el Premio Nobel, además de los Premio Leroy P. Steele de la Sociedad Americana de Matemáticas, la Medalla de la Doble Hélice del Laboratorio Cold Spring Harbor y el Abel, por sus trabajos en ecuaciones diferenciales parciales.
Temas:
- Matemáticas
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer