La austera vida de Ingvar Kamprad, fundador de IKEA
Ingvar Kamprad era conocido como el millonario tacaño
Feodor Ingvar Kamprad es un sueco fallecido en 2016 a sus 91 años, quien fundó en 1943 la empresa Ikea. Y a pesar de que poseía 64.000 millones de euros en su cuenta corriente, durante una conferencia en 2013 afirmó que consumía yogures a punto de caducar y usaba ropa de segunda mano.
Pero esto no era tacañería, sino filosofía de vida ecológica y sostenible. Este multimillonario les pedía a todos sus vecinos en la comunidad de Smalad, Suecia, que vivieran según las políticas de su empresa: “Malgastar recursos en un pecado mortal, (…) uno de los mayores males de la humanidad”.
Quién fue Ingvar Kamprad
Ingvar Kamprad, fundador y dueño de Ikea, llevaba una vida austera: usaba ropa de segunda mano, conducía un viejo Volvo y solía comprar en las tiendas yogures que estaban a punto de caducar.
La filosofía de este hombre era que es intolerable que se tiren a la basura productos que aún se pueden utilizar. Él mismo construía sus cuadernos con los papeles reciclados de su empresa y se llevaba de los restaurantes los sobres de sal o azúcar que irián a parar a la basura. Además, viajaba en clase turista y utilizaba frecuentemente el transporte público.
Hasta hace unos años, vivía en Lausanne, pero regresó a Smalad, la ciudad donde nació y murió a los 91 años, donde se encuentra la Ikea Central. Allí todos le conocían, pues un gran porcentaje trabajaba directa o indirectamente para él, y solía caminar por el pueblo y aconsejar a sus habitantes que vivieran según las máximas de austeridad de su empresa.
Este hombre llegó a ser uno de los más ricos del mundo. Pero lo hizo en base a una filosofía de ahorro: “Hay que exprimir cada moneda”, solía decir. Su lema era “ahorro y austeridad”, pero él era un ejemplo y llevó siempre una vida muy austera.
En 2011, la periodista sueca Elisabeth Asbrink publicó en un artículo el pasado nazi de Kamprad y esto causó gran revuelo en los medios. Esto lo obligó a disculparse ante sus empleados y hacia el público en general. Cuando tuvo que referirse a ello, Ingvar Kamprad dijo que ese había sido “el peor error de su vida”.
Un año antes de su muerte en 2016, en su 90 cumpleaños, la televisión sueca le dedicó un documental donde se mostraba el día a día de Kamprad. Allí se conocieron los pormenores de la vida de este multimillonario, quienes algunos consideraban un ser extremadamente tacaño, mientras que otros lo veían como a un genio que fundó una empresa que llegó a ser exitosa a nivel mundial con solo 17 años de edad.
Temas:
- dinero
- Empresarios
- Ikea
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Parece un peluche, pero este adorable animalito es una de las peores especies invasoras que existen en el mundo
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
El curioso refrán que repetimos todo el rato sin saber que nació en la histórica calle Barquillo de Madrid
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: es buenísima para los humanos, pero muy dañina para tus mascotas
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»