La impresionante iglesia luterana que pasa desapercibida y está en plena Castellana de Madrid
Los 4 museos más pequeños y con más encanto de Madrid
Los mejores parques de Madrid para ver los almendros en flor
Los lugares de Madrid para ver las mejores vistas de la ciudad
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Madrid es una ciudad con muchísimos atractivos, algunos de los cuales son bien conocidos por todos: el Museo del Prado, el Parque del Retiro, el Templo Debod… Sin embargo, hay otros que pasan desapercibidos para locales y turistas y que merecen mucho la pena. Uno de los es la iglesia luterana que se encuentra en pleno paseo de la Castellana, justo al lado de la Plaza Colón.
Iglesia Evangélica Alemana de la Paz
Se trata de uno de los templos más desconocidos de la capital. No es posible verlo a pie de calle ya que se encuentra «escondido» tras un muro muy alto y unos árboles de gran envergadura. En los últimos años se ha instalado una terraza en el patio durante los meses de verano, y poco a poco va ganando popularidad como lugar de encuentro entre los madrileños.
El origen de la iglesia luterana de la Castellana data de principios del siglo XX. En aquel entonces, a pesar de haber libertad de culto en España, el culto evangélico no estaba bien visto. Por esta razón, la comunidad protestante llevaba a cabo sus celebraciones de manera clandestina. Esto explica por qué razón la iglesia se encuentra en una ubicación tan discreta.
En 1907, el alemán Fritz Fliedmer pidió un préstamo para la construcción de un templo evangélico. Finalmente, le fue concedido, la iglesia se inauguró el 27 de enero de 1909. La Iglesia Evangélica Alemana de la Paz es pequeña, pero tiene un encanto muy especial.
El interior es de estilo neorrománico alemán, y alberga algunas piezas de gran valor histórico y artístico, como la lámpara de estilo visiogótico o el mosaico neobizantino con la imagen del Cristo Pantocrátor. Llama la atención las dimensiones del púlpito teniendo en cuenta el reducido tamaño de la iglesia.
Durante la Guerra Civil, los republicanos saquearon la iglesia y la utilizaron a modo de almacén. Una vez finalizó el conflicto bélico, los alemanes la restauraron, pero sin que pudiera practicarse el culto evangélico ya que estaba perseguido por el régimen franquista.
Con la llegada de la democracia, la Iglesia Evangélica Alemana de la Paz recuperó su función original. En la actualidad es un punto de encuentro de la comunidad evangélica en Madrid.
En Navidad, se celebra en el templo un mercadillo tradicional alemán bautizado con el nombre de Adventsbasar. Hasta él acuden miles de madrileños que aprovechan para conocer la iglesia evangélica.
Y tú, ¿conocías esta joya escondida de Madrid?
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025