La iglesia más antigua de España que querrás conocer
Los secretos desconocidos de la catedral de Núremberg
Las 10 catedrales más bonitas de España (que debes visitar en algún momento)
¿Sabes en qué ciudad la Semana Santa tiene 800 años de historia y 10.000 penitentes?
Si de turismo religioso se trata, y sobre todo si lo que te interesa son las iglesias bien conservadas, España es uno de los mejores destinos a los que puedes viajar, con infinidad de edificaciones que antiguamente, e incluso en los tiempos que corren, reciben a los fieles para la celebración de sus encuentros. Veamos la iglesia más antigua de España que querrás conocer.
De entre todas ellas, destacan algunas de las iglesias más antiguas del país, entre las que se debe mencionar la Iglesia de San Juan de Baños en la localidad de Baños de Cerrato, en Palencia, Castilla y León. Para los historiadores, éste es el templo más viejo de todo el territorio nacional.
Cómo es la iglesia más antigua de España
Reconocida como Bien de Interés Cultural desde el año 1897, una de las claves de esta iglesia es que se mantiene en un perfecto estado de preservación, prácticamente intacta, desde que fuera construida en el 661, por orden del rey Recesvinto, e inaugurada el 3 de enero de ese año, según consta en los libros.
La iglesia española visigoda más original
Los estudiosos en la materia creen que ésta es la iglesia que más mantiene su originalidad visigoda, con su planta basilical que exhibe tres naves y tres ábsides, que apenas han sufrido cambios con el paso de los siglos.
En el exterior del inmueble, da la bienvenida a sus visitantes un arco de herradura, con una cruz imponente, tallada, de Malta, que se ubica en la clave, dejando entrever un poco de la importancia del sitio.
Dentro de la propiedad nos topamos con los capiteles, uno de ellos auténtico corintio romano, mientras que los demás fueron añadidos por los visigodos, y que permiten a los entusiastas amantes del turismo religioso, conocer cómo eran los lugares de veneración hace unos 1.500 años.
Castilla y León, capital de las iglesias antiguas
Ya que estás de viaje por esta parte de la geografía ibérica, no deberías perder la oportunidad de ir hasta otras de las iglesias antiguas locales, que son diversas en Castilla y León, como por ejemplo estas:
- Ermita de Santa María en Quintanilla de Las Viñas (Burgos): todo indica que fue levantada entre los años 680 y 710, antes de la conquista musulmana, con su clásico estilo visigodo. Ha sido seleccionada como Monumento Nacional a finales de la pasada década de los años 20.
- Iglesia de San Pedro de la Nave (Zamora): trasladada desde las orillas del Esla hasta donde se ubica hoy, tiene una planta de cruz griega a la que se le añadirían más tarde otras dos naves laterales. Especialmente famoso es su horologio tabular, en la piedra de los sillares.
Temas:
- Iglesias
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector