Los idiomas más complicados para los españoles: ¿hablas alguno de ellos?
Los idiomas están en el orden del día, pero no todos son fáciles de aprender para los españoles, si hablas alguno de ellos puedes sentirte afortunado
Los españoles gastan un 23% más en sus viajes al extranjero ante el aumento desbocado de los precios
El poder adquisitivo de los españoles está un 6% por debajo de la media europea
Los idiomas están en el orden del día, pero no todos son fáciles de aprender para los españoles, si hablas alguno de ellos puedes sentirte afortunado. A la hora de aprender idiomas es importante escoger aquel que nos sea más útil. Es un esfuerzo que deberemos poner en práctica durante meses o años y que nos debe aportar alguna recompensa. Ya sea por ocio o por trabajo, hay idiomas complicados que quizás nos interesen, toma nota de los que más te costará aprender, según los expertos en el aprendizaje y las estadísticas.
Estos son los idiomas más complicados de aprender para los españoles
Cambiar de idioma no es fácil y menos cuando además de aprender a hablar, deberemos aprender a escribir. Hay unos idiomas que, para dominarlos, necesitaremos invertir mucho más tiempo de lo que esperábamos. Los más complicados para los españoles por orden, son los siguientes.
El chino no es nada fácil. Un idioma que cada vez quieren hablar más españoles dadas las relaciones comerciales con China, nos costará un poco más al tener que aprender desde cero a hablar y escribir.
El japonés siguiendo la línea del chino tampoco es nada fácil. Nos tendremos que adaptar a una serie de elementos nuevos, a nivel de gramática no es nada fácil pasar del español al japonés. Es todo un reto que quizás ya has conseguido.
El coreano cierra los idiomas asiáticos que son más complicados. Tampoco es sencillo aprender este idioma, pero con esfuerzo y determinación, todo es posible. Se requieren horas y una voluntad de hierro para no abandonar a las primeras de cambio.
El árabe por proximidad y vínculos comerciales también es uno de los idiomas que más cuesta a los españoles, pero está de moda. Para dominarlo se necesita una capacidad de estudio que nos permita conseguir aquello que buscamos.
Finalmente, el ruso es el idioma que también cuesta a los españoles, pero menos que las lenguas asiáticas. Hablarlo es complicado, pero tampoco imposible, hay buenos profesores y como en todos los idiomas, viajar o leer libros directamente del lugar del idioma es importantísimo.
Se calcula que para llegar a un nivel decente se debe invertir un mínimo de 1.544 horas, 29 horas semanalmente. Un tiempo que quizás no tengamos, con un mínimo de 3 horas a la semana, tardaremos años en conseguir el nivel que nos permita hablar con fluidez.
Temas:
- Idiomas
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua