La IA descubre las palabras ‘ilegibles’ en un pergamino de Herculano de Pompeya
La Inteligencia Artificial en la empresa: así se utiliza
Elon Musk ofrecerá su nuevo bot de inteligencia artificial Grok a los usuarios de pago de X (Twitter)
VIVES lanza una iniciativa que impulsa el uso de las lenguas en la Inteligencia Artificial
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los 'listening' de español y nadie da crédito
Un cazador no da crédito: descubre un jabalí atípico en Cantabria y desmonta lo que se conoce de la raza
La erupción del monte Vesubio tuvo lugar en el año 79 d.C., y fue una de las erupciones volcánicas más mortíferas de la historia. Las ciudades de Establa, Herculano y Pompeya quedaron sepultadas por varias capas de ceniza volcánica y murieron alrededor de 5.000 personas. Ahora, dos investigadores han conseguido descifrar una palabra «ilegible» de los pergaminos de Herculano gracias a la Inteligencia Artificial. Se trata de un gran hito tras varios siglos tratando de averiguar qué decían lo textos que resultaron dañados por la erupción.
Nuevo descubrimiento de los pergaminos de Herculano
Hace más de 250 años, se descubrieron aproximadamente 1800 rollos de papiro que se creía que contenían obras literarias y filosóficas de los siglos I y II a.C. Sin embargo, estos rollos habían quedado reducidos a trozos quebradizos y carbonizados debido al calor y los gases de la erupción. A pesar de su estado, los trabajadores de la época optaron por no desecharlos, y han permanecido en almacenes desde entonces, considerados como curiosidades ilegibles.
En las últimas dos décadas, los avances tecnológicos han permitido a los investigadores acercarse a la posibilidad de «leer» los delicados pergaminos. Ahora, gracias a la Inteligencia Artificial, han podido comenzar a revelar sus secretos sin tener que abrirlos.
Esta primavera, un grupo de investigadores respaldados por inversores de Silicon Valley, en Estados Unidos, empezaron el Desafío del Vesubio. Se trata de concurso de alcance mundial ofrece premios en efectivo a aquellos que logren recuperar los textos perdidos de Herculano, que durante mucho tiempo han permanecido atrapados en sus cáscaras carbonizadas. La clave para este desafío radica en la aplicación de técnicas de aprendizaje automático a imágenes digitales de los pergaminos.
Recientemente, el concurso ha otorgado la primera parte del premio total de un millón de dólares (unos 950.000 euros al cambio) a dos participantes: un estudiante universitario estadounidense y un estudiante egipcio de posgrado en Alemania. Ambos consiguieron desvelar por separado al menos 10 letras de una pequeña sección de un pergamino intacto, incluida la palabra «πορφύραc».
La palabra «πορφύραc» (porphúra en alfabeto griego) que se ha descubierto en los pergaminos, hace alusión al tinte púrpura o a la ropa de color púrpura. Este color está estrechamente vinculado con la realeza y el poder en diversas culturas.
«Sabíamos que si podíamos leer un solo pergamino, todos los demás estarían disponibles con el mismo método o con algún método aumentado», señala Brent Seales, informático de la Universidad de Kentucky, según recoge ‘National Geographic’.
Lo último en Curiosidades
-
Se pueden asar castañas en la freidora de aire, pero sólo si tienes en cuenta este sencillo truco
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los ‘listening’ de español y nadie da crédito
-
Adiós al cabecero de cama de siempre: su sustituto es mucho más moderno, práctico y optimiza tu espacio
Últimas noticias
-
Los agricultores de Doñana dejarán de cultivar sus tierras con ayudas de 7.000 euros por hectárea y año
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas