Descubiertas las huellas de tortugas de hace 227 millones de años
Las tortugas son uno de los animales presentes en la Tierra desde hace millones de años y coexistieron con los dinosaurios. Ahora, una investigación de la Universidad de Jaén, la Universidad de Valencia y el Museo de Ciencias Naturales de Valencia ha descubierto 46 huellas de unas tortugas que vivieron hace 227 millones de años en municipios de la provincia de Valencia (14 en Domeño, 12 en Quesa y 20 en Cortes de Pallás).
Los resultados de esta investigación, publicados en Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology son «uno de los registros más antiguos de tortuga conocidos», según ha afirmado Matías Reolid, uno de los investigadores de la Universidad de Jaén que ha realizado este estudio.
Pertenecientes al triásico
Las 46 huellas de tortuga halladas han sido relacionadas con el Triásico, en un momento lluvioso muy intenso durante este periodo árido pues han aparecido en unas areniscas. Estas fueron depositadas durante momentos fluviales. Las precipitacines causaron que aumentasen los cauces de agua de la época, lo que contribuyó a que evolucionasen las tortugas. Los investigadores han hecho hincapié en la importancia de este acontecimiento climático para la evolución y diversificación de esta especie en relación al medio acuático.
“El aumento de los cauces de agua de esta época produciría un aumento de los nichos ecológicos que las tortugas primitivas empezaron a explotar y esa situación lleva consigo una diversificación en función a la adaptación a esos nuevos recursos tróficos disponibles”, ha explicado Reolid.
En los tres municipios valencianos se han encontrado dos tipos de huellas. Unas de ellas son las que realizaban las tortugas al pisar el barro de la orilla y otras son las que realizaban mientras nadaban y tocaban el fondo marino con sus patas.
Las huellas les han permitido determinar que había diferentes ejemplares, pero no pueden determinar como era su caparazón o musculatura al no haber podido analizar fósiles.
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La Audiencia de Madrid señala a Begoña Gómez por tráfico de influencias
-
Giro de los acontecimientos: Ayuso tumba a sus rivales y presenta su candidatura en Tagliacozzo