¿Hasta cuándo se puede alargar el estado de alarma?
El estado de alarma es una situación excepcional que se activa cuando la propia seguridad del país está en peligro.
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El estado de alarma es una situación excepcional que se activa cuando la propia seguridad del país está en peligro. El coronavirus ha provocado que todo se paralice y se busque una manera de conseguir salvar al número máximo de personas, minimizando la exposición a este virus. El jueves 2 de abril el Ministerio de Sanidad confirmó que se había llegado al pico de la curva, dando de esta forma una esperada noticia. Pese a ser un día negro en cuanto a víctimas, se esperaba empezar a descender las cifras.
El estado de alarma se puede alargar
El primer confinamiento debía ser de 2 semanas, aunque se ha alargado 2 semanas más a la espera de tener los datos correspondientes a estos días. Se ha pasado a la fase de estabilización y ahora el siguiente paso es intentar que todo vuelva a la normalidad. Este segundo periodo tendrá una duración que puede alargarse.
El gobierno planea realizar una serie de prorrogas de este estado de alarma con condiciones. De acuerdo con la Constitución y la Ley Orgánica 4/1981 en donde se regulan los estados de alarma, sitio y excepción, se solicitará cada 15 días la confianza de la Cámara Baja para renovar la vigencia del estado de alarma. Como hemos visto, las restricciones pueden ir en aumento o relajarse en función de la evolución de la pandemia en nuestro país. A partir del día 26 de abril se espera volver al estado de alarma decretado el 14 de marzo.
Gran parte de la actividad económica, no solo los sectores esenciales, podrán volver a recuperar una esperada normalidad. No será fácil conseguirlo frente a una serie de problemas que se añaden a este estado de alarma. La circulación y las aglomeraciones de personas están prohibidas, con lo que se deberán buscar formas de evitarlas sin recurrir al confinamiento total como hasta ahora.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025