Halloween 2018: Los cementerios más escalofriantes de España
El próximo 31 de octubre se celebra Halloween, una festividad relacionada con lo terrorífico, el más allá y los muertos. En México esta fecha sirve para conmemorar el Día de los Muertos, mientras que en España se celebra el Día de Todos los Santos, en el que muchas son las personas que acuden al cementerio a depositar flores a sus familiares fallecidos.
En nuestro país son muchos los cementerios que podemos encontrar en cada ciudad o pueblo, pero algunos son realmente terroríficos por lo que os queremos ofrecer ahora un repaso a los cementerios que más escalofriantes de todos.
Cementerio de Mondariz (Pontevedra)
El cementerio de Mondariz podría ser considerado quizás como el más escalofriante de cuantos tenemos en España ya que de él se dice que cada noche, experimenta la presencia de la llamada «Santa Compaña», una procesión de almas en pena que a la medianoche aparecen portando antorchas encendidas, que entregan a la primera persona que se cruce en su camino, por lo que esta se verá obligada a unirse a ellos.
Esta es evidentemente la leyenda que gira en torno a este cementerio gallego, pero cada año durante las fechas de Halloween y Todos los Santos, congrega a curiosos y aficionados a lo paranormal, con ganas de poder ver la mencionada procesión de las almas.
Por cierto, para aquellos que crean en este tipo de leyendas, cabe añadir que aquellos que reciben la antorcha y deseen librarse de la pena, tienen entonces que entregarla a la primera persona viva que se cruce en su camino o hacer un círculo en el suelo con una rama de olivo bendita y meterse dentro.
Cementerio de Ciriego (Santander)
El cementerio de Ciriego en Santander, cuenta con una amplia variedad de panteones familiares, monumentos y sepulturas tan imponentes que ha provocado el interés de muchos curiosos que no dudan en acudir en noches como la de Halloween para pasar una noche de terror.
Un cementerio que más que escalofriante es incluso bonito, aunque impresionan no solo las construcciones funerarias y modelos iconográficos a lo largo de sus 180.000 metros cuadrados de extensión, sino también sus increíbles vistas al mar.
Cementerio La Carriona (Avilés)
Como si de un museo al aire libre se tratara, el cementerio municipal de la Carriona en Avilés, está rodeado por grandes esculturas necrológicas, por lo que a más de uno puede impresionarle pasar la noche de Halloween en él, aunque es un cementerio importante más allá de lo escalofriante, si tenemos en cuenta que forma parte de la ASCE (Association of Significant Cementeries in Europe).
Cementerio de Montjuic (Barcelona)
En Barcelona, el cementerio más conocido de todos, y a la vez, el más escalofriante es que el se ubica en lo alto de Montjuic, con vistas a toda la ciudad, y que impresiona a todos aquellos curiosos que acuden a visitarlo entre otras cosas, por las muchas calaveras que adornan toda su extensión.
Valle de los Caídos (Madrid)
Visitar el Valle de los Caídos en el valle de Cuelgamuros, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial de Madrid, puede resultar también una experiencia escalofriante que vivir en Halloween. El mausoleo encargado por Franco se inauguró el 1 de abril de 1959 y aunque motivo de polémica en los últimos meses a raíz de las noticias en torno a la posible exhumación del dictador, resulta un imponente lugar en el que destaca sobre todo, la gran cruz de piedra de 150 metros de altura y brazos de 24 metros cada uno.
Temas:
- Halloween
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
-
Ésta es la razón por la que algunas personas dan corriente eléctrica: lo dice la ciencia
-
Ni con cuchara ni con las manos: el truco para hacer croquetas rápido y sin pringarte
-
La función oculta de los botones metálicos de los pantalones vaqueros que pocos saben
Últimas noticias
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
‘The Telegraph’ afirma que un «experimento» del Gobierno con las renovables provocó el apagón
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Lope se encuentran en un callejón sin salida
-
El PSOE tras fulminar a 5 diputados para aforar a Gallardo: «No sabíamos que iban a abrirle juicio oral»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio