Curiosidades
Guardia Civil

La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro, será mejor estar pendientes de esta alerta de la Guardia Civil. Estamos muy pendientes de una situación que puede ser clave, en unos días en los que todo puede ser posible. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Tendremos que estar pendientes de estos expertos que nos pueden ayudar a la hora de saber en todo momento qué hacer y qué no con este documento tan importante.

Necesitamos este DNI que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que, sin duda alguna, deberemos tener en consideración de una forma que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta. Este elemento que debemos mantener a buen recaudo en esta época del año es cuando más se pierde y debe renovarse. No podemos estar indocumentados, sino que necesitamos estar pendientes de lo que nos dice la Guardia Civil o las autoridades con este tipo de alertas.

La alerta de la Guardia Civil

Salir de la rutina supone un elemento que debemos tener en consideración, con el cambio de una tendencia que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por una alerta que puede ser esencial.

Es importante conectar claramente con una alerta que puede ser la que nos acompañará en estos días. Cuando estamos fuera de casa y salimos de la rutina, hay más posibilidades de que acabe pasando lo imposible. Con algunas novedades que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.

Estos descuidos que pueden convertirse en un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Es hora de apostar claramente por un descuido que puede acabar siendo un problema mucho mayor. Lo primero que debemos tener en consideración es que siempre debemos tener este DNI a mano.

La Guardia Civil es la que está pendiente de estos problemas que pueden surgir de vacaciones, en especial de unos robos que se multiplican ante una mayor afluencia de personas que quizás llegan a las calles de las grandes ciudades.

Este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte caro

Lo importante es saber que todo el mundo puede sufrir este tipo de problemas, en especial en estos días en los que realmente puede acabar siendo clave. Estaremos muy pendientes de un cambio de tendencia que puede interesarnos, porque queremos obtener este tipo de documentos claves.

Es necesario presentar denuncia en caso de robo o de perdida de este documento o de cualquier otro, pero no es necesario desplazarse para hacerlo. El error que cometemos al ir a este lugar puede acabar siendo algo secundario, sobre todo, si tenemos en cuenta.

Tal y como nos explica la web de la Guardia Civil: «Presentación de una denuncia telemática (denuncia online)

Si quiere presentar ante la Guardia Civil una denuncia de forma telemática (denuncia por internet) puede hacerlo accediendo a la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Es necesario usar la firma electrónica. La firma electrónica es un conjunto de datos digitales que se utilizan para identificar a una persona o entidad y validar la autenticidad de un documento digital. El proceso es complemente online y no necesita ratificación posterior en las dependencias oficiales de la Guardia Civil. Esto permite hacer el trámite sin esperas, de forma segura y sin desplazamientos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Tras acceder a la Sede Electrónica de la Guardia Civil y seleccionar la opción «denuncia telemática» debe elegir el tipo de hecho que quiere denunciar. Se ofrecen 7 tipos de procedimientos diferentes. A continuación, encontrará toda la información de detalle».

Pero cuidado, no todos los delitos se pueden denunciar online, hay algunos que requieren un poco de atención en otros puntos.

Tras acceder a la Sede Electrónica de la Guardia Civil y seleccionar la opción «denuncia telemática» debe elegir el tipo de hecho que quiere denunciar. Se ofrecen 7 tipos de procedimientos diferentes. A continuación, encontrará toda la información de detalle.

Hechos que se pueden denunciar de forma telemática

A través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil, con firma electrónica, se pueden denunciar de forma telemática exclusivamente los siguientes hechos:

Cargos fraudulentos con tarjeta bancaria (y otros medios de pago electrónico).

Por lo que debemos estar preparados para una serie de cambios que pueden ser claves en estos días. Es importante estar pendientes de un cambio de tendencia que puede ser clave.