El grito de apareamiento de un pez ensordece al resto de especies
En México, existe una especie de peces que emiten un grito de apareamiento tan fuerte, intenso y molesto, que es capaz de causar sordera a cualquier especie que se encuentre en un radio cercano en ese momento.
Se trata de la corvina del Golfo de California. Y a pesar de lo que pueda parecer, solo hace uso de este grito en el momento de llamar a las hembras cuando quieren aparearse y no como mecanismo de defensa.
Un apareamiento capaz de causar sordera permanente a un delfín
Tal y como descubrieron en el centro de investigaciones ‘Biology Letters’ de la Royal Society, el sonido que emite la corvina del Golfo de California puede llegar a ser comparable «con una auténtica ametralladora», con sonidos rápidos y múltiples sumamente molestos para cualquier mamífero que esté próximo a él.
Pero el peligro real para el resto de especies reside cuando se reunen centenares de miles de estos peces para el apareamiento. Lo hacen habitualmente, una vez al año, para reproducirse en grupo. En ese momento, el coro colectivo produce decibelios similares al público de un estadio de fútbol celebrando un gol de su equipo, tal y como aseguró a la agencia AFP uno de los autores del estudio, el doctor Timothy Rowell de la Universidad de San Diego.
Un ruido que, según aseguran los expertos, podría provocar sordera temporal e incluso permanente a cualquier mamífero que se encuentre en un lugar cercano al estallido.
Y sin embargo, está en peligro de extinción
No obstante y pese a que esta singular cualidad del la corvina del Golfo de California, la especie se encuentra en peligro de extinción. Un detalle al que hacen referencia en la investigación, haciendo un llamamiento por preservarla.
Se trata de un pescado muy popular en México, con una demanda de consumo muy elevada y fácil de capturar por los barcos pescadores. De hecho, según apunta el estudio, con una sola red se pueden llegar a recoger hasta dos toneladas de corvinas en solo unos minutos. De forma que empleando una flota de aproximadamente 500 barcos, se pueden llegar a extraer de los mares hasta dos millones de peces por temporada.
Lo último en Curiosidades
-
Aviso urgente de los científicos a España: las lluvias van a reventar y no hay vuelta atrás
-
La expresión castellana que todos usamos en España y casi nadie sabe escribir ni de dónde viene
-
Poca gente lo sabe: el modo oculto del aire acondicionado que reduce tu factura de golpe
-
El alimento que jamás deberías tomar por las noches según Karlos Arguiñano: «A partir de…»
-
Ni lavadora ni detergente: el sencillo truco profesional para lavar tus zapatillas deportivas sin estropearlas
Últimas noticias
-
Lo nunca visto: juega un partido embarazada de 5 meses y cuenta lo que le pidieron los médicos
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afecta al desarrollo hormonal
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
-
CIMIC (ACS) y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
-
Cómo se escribe exótico o ecsótico