Grandes curiosidades sobre el río Támesis que debes conocer
Descubre las principales curiosidades sobre el río Támesis
El río Támesis es uno de los más conocidos en todo el mundo debido a que pasa por Londres. Nace en el condado de Gloucestershire y desemboca en el Mar del Norte. A continuación te contamos algunas de las principales curiosidades sobre el río Támesis.
Longitud
El Támesis es uno de los ríos más largos de Europa, con sus 346 kilómetros de longitud. Sin embargo, en el pasado era más grande ya que fluía entre lo que hoy es Gales hasta Essex. Hace varios miles de años era un afluente del Rin, y durante una glaciación se convirtió en una gigantesca masa de hielo. Fue así como se desvió hacia el curso actual.
Ballenas y peces
Aunque resulte increíble, en el año 2006 apareció una ballena en el río Támesis, a la altura de Londres. Un animal de 5 metros de largo y 4 toneladas de peso. Por desgracia, no pudo sobrevivir y murió en la barcaza que lo transportaba.
La mejora en la calidad del agua en los últimos años ha aumentado el número de especies de peces que viven en el río. Los expertos calculan que actualmente conviven 119 especies diferentes: salmones, anguilas, nutrias, topillos de río…
Biológicamente muerto
Desde principios del Siglo XIX el río se fue contaminando a un ritmo de vertido debido a dos factores. Por un lado, la gran presión demográfica en la Revolución Industrial. Y, por otro lado, el vertido de residuos sin depurar desde las fábricas. El nivel de contaminación llegó a tal punto que en el año 1950 el Támesis fue declarado biológicamente muerto en su último tramo. A partir de ahí se introdujeron mejoras significativa en el tratamiento del agua.
Puentes
El río Támesis puede presumir de tener un total de 200 puentes. El primero de ellos fue construido hace ahora más de 2.000 años por los romanos.
Temas:
- Ríos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
La razón por la que las monedas tienen los bordes dentados: su origen es del siglo XVII
-
Adiós a la suciedad en las juntas del suelo: el truco para dejarlas impolutas en minutos
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda
Últimas noticias
-
La edil podemita de la flotilla pro-Gaza a la que Campos aconsejó dejar los porros insulta a OKBALEARES
-
Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»