El doodle de hoy rinde homenaje a Víctor Hugo y su obra
Google suele recordarnos a algún personaje famoso cada poco tiempo a través de su doodle. ¿Sabes a quién rinde homenaje hoy? El doodle del 30 de junio de 2017 es en honor a Victor Hugo, un escritor francés del siglo XIX considerado uno de los más importantes en la historia de Francia. Aunque nació el 26 de febrero de 1802, un 30 de junio de 1862 se publicó la que es su obra culmen: Los Miserables. Aunque el doodle se divide en tres fechas importantes.
La primera de ellas, 1831, fue la que llevó a la vida a Nuestra Señora de París. Por este nombre puede que no suene a nadie, pero si decimos que los protagonistas son una gitana llamada Esmeralda y un jorobado de nombre Quasimodo, la cosa cambia. Disney rescató esta historia del romanticismo francés en 1995 con El jorobado de Notre Dame.
En 1856, la segunda fecha que marca el doodle, era el turno de la lírica. Las contemplaciones son el reflejo de la vida de Victor Hugo hasta ese momento. Su hija Léopoldine se ahogó en el Sena junto a su marido Charles Vacquerie en el naufragio de un barco. Pero sería en 1862 el año en el que publicó Los Miserables, considerada como una de las mejores obras del siglo XIX.
La dura vida de Victor Hugo
El escritor no se dedicó solo a las letras. También tuvo un papel muy importante y reivindicativo en la lucha de clases sociales. Cuando su obra culmen fue publicada ya llevaba 10 años viviendo en el exilio. La Revolución francesa de 1848 le abrió las puertas de la alcaldía del 8º distrito de París. Además, fue diputado de la Segunda República con un escaño en el lado conservador. Incluso llegó a comandar tropas.
El golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851, perpetrado por el Presidente de la República Francesa, Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III), le mandó al exilio. Se refugió en Bruselas, desde donde lo condenó a través de Napoleón, el Pequeño. Esta publicación hizo que el gobierno belga le obligase a salir del país. Finalmente volvería a Francia, donde bajo la Tercera República volvería a trabajar para el país. Murió en su residencia el 22 de mayo de 1885.
Temas:
- Escritores
- Francia
Lo último en Curiosidades
-
Estupefacción por el giro de 180º que afecta al asteroide 2024 YR4
-
Cambio radical en las estafas telefónicas: la novedad que lo cambia todo a partir de este día
-
Ni vinagre ni amoniaco: el producto que elimina la suciedad negra del váter sin esfuerzo
-
El botón oculto del cajero que debes pulsar siempre si no quieres tener sustos
-
Alerta en España tras el último mensaje de una nutricionista experta: «Muchos síntomas…»
Últimas noticias
-
Una planta robótica con inteligencia artificial clasifica todo tipo de residuos en cualquier lugar
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel