El futuro de los dentistas está a punto de cambiar. Científicos descubren el primer fármaco ‘crece dientes’
Ya está aquí el primer fármaco 'crece dientes' y saldrá a la venta muy pronto.
Llevas toda la vida lavándote mal los dientes y no te lo habían dicho
Adiós definitivo a los cepillos de dientes: no volverás a lavártelos nunca más
Lavarte los dientes antes de conducir te puede costar una multa de 500 euros
Un equipo de científicos dirigido por una startup farmacéutica japonesa ha desarrollado el primer fármaco ‘crece dientes’ y todo apunta a que podría salir a la venta en 2030. La compañíaToregem Biopharma, financiada por la Universidad de Kioto, comenzará los ensayos clínicos en adultos sanos dentro de aproximadamente un año, en verano de 2024, para comprobar la seguridad del fármaco.
Si todo va según lo previsto, el equipo realizará otro ensayo clínico a partir de 2025, en este caso en niños de entre dos o seis años con anodoncia, que nacen sin algunos o todos los dientes permanentes. A los niño se les administrará una dosis para estimular el crecimiento de sus piezas dentales.
Nuevo fármaco ‘crece dientes’
Todo comenzó en 2005, cuando los investigadores observaron que se habían identificado genes que, al eliminarse, hacían que ratones genéticamente tuvieran menos piezas dentales. Tras analizar los estudios, descubrieron que la proteína USAG-1, sintetizada por el gen, que limitaba el crecimiento de los dientes.
Desde entonces, el equipo se centró en el desarrollo de un fármaco que actuara como anticuerpo neutralizante capaz de bloquear esta proteína en ratones que tenían una baja cantidad de dientes congénitamene.
Según ha informado la agencia Kyodo, la startup farmacéutica ha conseguido hacer crecer nuevos dientes en ratones, así que se espera que los resultados de los ensayos sean prometedores. Se trata de un fármaco de anticuerpos que inhibe la proteína que suprime el crecimiento de los dientes, actuando sobre los cogollos y estimulando su crecimiento.
La gran mayoría de personas cuentan con «brotes dentales» que pueden convertirse en dientes nuevos, además de las piezas dentales de leche y permanentes. Sin embargo, los brotes no se desarrollan y terminan desapareciendo. En 2018, el los investigadores administraron el fármaco a ratones, y les crecieron dientes nuevos.
Katsu Takahashi, cofundador de Toregem Biopharma y jefe de odontología y cirugía bucal del Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica en la ciudad de Osaka, explica lo siguiente: «La falta de dientes en un niño puede afectar el desarrollo del hueso de la mandíbula. Esperamos que el fármaco sirva como clave para resolver esos problemas», según recoge ‘EuropaPress’.
Además, desde la compañía esperan que en un futuro cercano este fármaco también sirva para tratar problemas de caries en adultos que han perdido algunos o todos los dientes. El objetivo final es que el fármaco pueda llegar a ser comercializado en el año 2030, lo que supondría un hito a nivel mundial.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Ni vinagre ni químicos: el sencillo truco para repeler a las arañas este verano a coste cero
-
Un argentino va a Formentera y lo que le pasa con el idioma da la vuelta al mundo: «Respeto»
-
Sólo necesitas una olla: el truco que usaba mi abuela para regar las plantas en vacaciones
Últimas noticias
-
Estas son las bicicletas más caras del Tour de Francia 2025
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón