La fórmula que revela el dinero que debes tener ahorrado según tu edad
Así puedes conseguir la nueva moneda de 30 euros
¿Quieres ahorrar en 2021? Así puedes evitar los gastos hormiga
Los mejores consejos de la OCU para ahorrar en la cesta de la compra
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Es fundamental tener unos ahorros porque en cualquier momento pueden surgir gastos imprevistos. Claro que una persona de 20 años no puede tener el mismo nivel de ahorro que otra de 60. Por este motivo, la analista financiera Kimmie Greene ha desarrollado la conocida como ‘Fórmula Greene’, que permite calcular cuánto dinero hay que tener ahorrado en función de la edad.
Esta fórmula establece que una persona de 20 años debería tener ahorrado el 25% de su salario anual. Por lo tanto, si gana 16.500, debe tener ahorrados 4.125 euros. Según la analista, debe ir aumentando gradualmente el porcentaje del salario destinado al ahorro, hasta alcanzar el 100% a los 30 años.
Según la ‘Fórmula Greene’, a partir los 30 años un trabajador debe ahorrar su sueldo anual bruto cada cinco años. Por lo tanto, una vez cumplidos 35 años, debe tener el doble de su sueldo ahorrado, a los 40 elt riple, a los 45 el cuádruple y así sucesivamente.
De conseguir este nivel de ahorro, los empleados podrían incluso jubilarse antes de la edad anticipada.
Los mejores consejos para ahorrar
Desde el punto de vista teórico, la ‘Fórmula Greene’ suena muy bien. Sin embargo, no todo el mundo puede ahorrar tanto dinero. Aunque no sea posible alcanzar el nivel de ahorro que propone la analista financiera, conviene conocer una serie de consejos prácticos para ahorrar dinero al mes, aunque sólo sea un poco.
- Objetivo: del mismo modo que en cualquier otro ámbito de la vida, el primer paso para alcanzar el objetivo es proponérselo. Cada mes guada una cantidad fija, aunque sea pequeña. Quizá no te parezca demasiado significante guardar por ejemplo 50 euros al mes, pero seguro que a final de año lo notas.
- Periodo de reflexión: ¿Has oído hablar de los gastos hormiga? Son pequeños gastos que s hacen sin darse cuenta en cosas innecesarias. Cuando veas algo que te gusta, tómate 24 horas para reflexionar acerca de si realmente lo necesitas.
- Regla 50-30-20: y, por último, pon en práctica la refla 30-30-20 creada por la estadounidense Elizabeth Warren. Consiste en destinar el 50% de los ingresos a las necesidades, como el alquiler y el pago de gacturas, el 30% a los caprichos, como salir a comer o ir al cine, y el 20% a los ahorros.
En definitiva, la Fórmula Greene es muy útil para saber el dinero que debes tener ahorrado en función de la edad, siempre y cuandos e aplique a cada circustancia personal.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios