Facebook lee los mensajes que envías por el chat
Parece ser que Facebook va de escándalo en escándalo. Tras la polémica del acceso a los datos personales de más de 80 millones de usuarios, ahora, la empresa de Mark Zuckerberg ha comenzado a desvelar algunos de sus procedimientos más oscuros. Facebook revisa minuciosamente los mensajes que se envían desde la App Facebook Messenger. Es decir, lo que todos conocemos como el «chat de Facebook». Al menos así lo han asegurado desde la empresa británica provocando un gran revuelo a nivel mundial. Te lo contamos.
Un espía social
Todo el mundo ha utilizado el chat de Facebook en alguna ocasión. Es más, al agregar a un nuevo amigo, salta la ventana emergente con la finalidad de que entables conversación con la persona que acabas de introducir en tu grupo de amigos. Pues bien, desde la empresa de Zuckerberg han reconocido que revisan todos y cada uno de los mensajes de Facebook Messenger. Es decir, es una aplicación que no se encuentra encriptada y que por lo tanto puede ser inspeccionada sin ningún tipo de cortafuegos. Todo se basa en un conjunto de sistemas automatizados que espían cada una de las conversaciones para intentar detectar lenguaje o material inapropiado.
Imágenes inadecuadas, comportamientos pedófilos, posibles virus… En estos términos se han escudado desde Facebook para justificar una nueva forma de intrusión en la intimidad de sus millones de usuarios. Sin duda, un técnica que ha provocado un enorme revuelo en todo el mundo que hace plantearnos cuales son los límites de la privacidad y cuantas veces son sobrepasados a causa de las redes sociales.
El boicot a Facebook se está convirtiendo en una tendencia cada vez más habitual en el mundo. Incluso famosos y grandes empresarios aconsejan a la población que abandonen una red social que puede controlar todos y cada uno de tus datos. Muchos otros exigen a la empresa británica que instaure servicios encriptados con cifrado e2e («end to end») con la finalidad de mejorar el servicio de una App que impide tener conversaciones privadas entre los usuarios. Otras aplicaciones como WhatsApp ya han aplicado un servicio que debería aplicarse desde un principio en todo tipo de aplicaciones de mensajería.
Lo último en Curiosidades
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
-
El aviso más serio de la Guardia Civil sobre estos números de teléfono: jamás devuelvas la llamada
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados