Los expertos explican por qué deberíamos utilizar la mascarilla en casa
En las reuniones en domicilios debería haber como máximo 6 personas
En España el uso de la mascarilla es obligatorio en la vía pública, así como en espacios públicos y privados. Ahora son cada vez más quienes insisten en la importancia de utilizar la mascarilla en casa. Aunque las autoridades no pueden imponerlo como norma, sí es muy recomendable seguir esta medida. Además, debemos ser responsables y limitar el número de personas a seis en reuniones en domicilios particulares.
Esta semana el Gobierno de Escocia ha publicado un vídeo que muestra claramente lo fácil que es contagiar a nuestros familiares y amigos. Una joven con la cara manchada de verde, llega a casa y le da un abrazo a su abuelo antes de prepararle una taza de té. Cuando se la sirve, el verde (que simula al Covid-19), se encuentra por todas partes, incluido el abuelo. Pues bien, esto es justo lo que hay que evitar.
Los expertos señalan que cuando estamos con nuestros amigos y familiares tenemos una sensación de «falsa seguridad», de forma que nos quitamos la mascarilla. Pero es un gran error, y los datos lo demuestran: más del 80% de los brotes en la segunda ola de la pandemia han surgido en el ámbito familiar.
Catching up with friends or family this weekend?
Don't pass coronavirus on to those you love.Remember, you should only meet up to 6 people from a maximum of 2 households at a time.
↔️ Keep 2m apart ↔️
Know the rules ➡️ https://t.co/vZLpqFcLdy pic.twitter.com/3tXPSRBfN2
— Scottish Government (@scotgov) September 18, 2020
Los datos se recogieron en tres etapas a través de cuestionarios acerca de los hábitos cotidianos en las viviendas. La gran mayoría de los participantes tenían entre 18 y 59 años. El uso de la mascarilla en los domicilios fue, en el 79% de los casos, la práctica más efectiva para evitar la transmisión del coronavirus entre los miembros de una familia si uno de ellos tenía la enfermedad.
Medidas de higiene en casa
La Organización Mundial de la Salud ha lanzado una serie de recomendaciones para minimizar el riesgo de propagación del Covid-19 extremando las medidas de higiene en el hogar.
Lo primero y más importante es mantener limpios los objetos que están en contacto con el exterior, como las llaves o el teléfono móvil. Además, hay que prestar atención a los elementos que manipulan todos los miembros de una unidad familiar: pomos de puertas, interruptores…
A la hora de lavar toallas y sábanas, hay que elegir programas de temperaturas altas en la lavadora.
Otro consejo útil es el de pasar el aspirador con cierta frecuencia. Mantener la casa libre de polvo es esencial para dificultar la entrada de gérmenes.
Y, por último, la ventilación es esencial. Varios estudios han demostrado lo peligroso que son los espacios cerrados mal ventilados en relación al coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
Últimas noticias
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia
-
Ni Grosso ni Pizzaiolo: ésta es la pizzería de Madrid favorita de los futbolistas
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción