Expertos alertan de un «apocalipsis de Internet» por una gran tormenta solar
¿A qué velocidad se mueven los planetas alrededor del Sol?
Este es el único planeta habitable como la Tierra en toda la galaxia
Harvard encuentra el Tesla que fue enviado al espacio en 2018
¿Cuánto tiempo serías capaz de vivir sin Internet? ¿Un día, dos semanas, cuatro meses…? Aunque es algo que ninguno de nosotros queremos imaginar porque utilizamos la red para todo, los expertos alertan de que, de producirse una gran tormenta solar como la de 1921, en la Tierra tendría lugar un gran «apocalipsis de Internet» durante varios meses.
¿Qué es una tormenta solar y cómo se produce?
El Sol constantemente envía ráfagas de partículas magnetizadas a la Tierra. Por lo general, estas partículas no causan ningún tipo de problema. Sin embargo, de vez en cuando la atmósfera solar, que recibe el nombre de corona, lanza erupciones de masa coronal al espacio, las cuales pueden llegar a la Tierra impulsadas por los vientos solares. Esto es algo que ocurre cuando las partículas impactan en la magnetosfera, y se desplazan a los polos, dando lugar a las auroras boreales.
Hasta aquí todo bien. El problema es que, aproximadamente cada cinco décadas, las erupciones de masa coronal pueden provocar una tormenta solar. La última tuvo lugar en 1921, de manera que la probabilidad de que en los próximos años suceda la siguiente es muy alta.
Los expertos alertan de que, a día de hoy, la tormenta solar provocaría un «apocalipsis de Internet», según un estudio de investigación presentado recientemente en la conferencia de comunicación de datos SIGCOMM 2021.
«Apocalipsis de Internet» en el planeta Tierra
Sangeetha Abdu Jyothi, profesora en la Universidad de California, y una de las autoras del trabajo de investigación, explica a WIRED que con la pandemia se dio cuenta de que el mundo no estaba preparado para un evento solar de estas características.
Según el artículo, la probabilidad de que haya una tormenta solar que impacte en la Tierra oscila entre el 16% y el 12% por década. Las últimas tuvieron lugar en los años 1859 y 1921, tal y como publica Science Direct. La perturbación geomagnética en el planeta Tierra fue tan grave que los cables del telégrafo estallaron y las auroras boreales fueron vistas cerca del ecuador.
Se calcula que una interrupción de Internet durante 24 horas tendría un impacto de más de 7.000 millones de dólares solo en Estados Unidos. Por lo tanto, ¿qué ocurriría si la red dejara de funcionar en todo el mundo durante varios meses?
Lo último en Curiosidades
-
Soy cortador profesional y éste es el mejor truco para evitar que le salga moho al jamón una vez abierto
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Parece Croacia pero es España: el pueblo a 2 horas de Valencia que te va a dejar sin palabras
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
Últimas noticias
-
Alcaraz se muestra imparable y derrite a Altmaier para pasar a cuartos de Montecarlo
-
Soy cortador profesional y éste es el mejor truco para evitar que le salga moho al jamón una vez abierto
-
El Congreso convalida el reparto de menas que llevará 30 a Cataluña y 700 a Madrid
-
La ex mujer de Koldo monta un numerito en el Senado al acudir disfrazada para no ser identificada
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo y por televisión