Existe un pueblo fantasma en España cuyo único acceso es una recóndita muralla y es alucinante
El pueblo cascada de Burgos que te dejará sin palabras
No vas a querer irte nunca de este pueblo español: sus calles tienen olor a galleta
La Organización Mundial del Turismo elige un pueblo español como el mejor del mundo
Si este verano te apetece hacer una escapada con tu familia o amigos a un destino muy especial, seguro que te encantará descubrir este pueblo fantasma. Quedó deshabitado en el año 1964 y en la actualidad se encuentra restaurado y se ha convertido en un pueblo museo al que únicamente se puede acceder a través de la muralla.
Se trata de Granadilla (Cáceres), cuyo origen se remonta al siglo XI de la mano de los árabes. Los Reyes Católicos tomaron la villa en 1492 y desde entonces fue creciendo hasta convertirse en el núcleo de población más grande de la zona y ser la capital de la comarca. En la década de 1960 el pueblo quedó abandonado a su suerte por la construcción de un embalse. Existía un alto riesgo de que se inundara, aunque esto nunca llegó a suceder.
A partir de 1980, la localidad de Granadilla empezó a ser restaurada hasta convertirse en el pueblo museo que es a día de hoy. Una atracción turística que cada año atrae a ciento de visitantes que quieren disfrutar de sus antiguas murallas, de la casa de las Conchas o el antiguo Ayuntamiento, entre otros monumento de interés.
¿Qué ver en Granadilla, el pueblo fantasma?
A pesar de ser un pueblo fantasma, no esperes que vas a encontrarte con casas en ruinas y calles abandonadas a su suerte. Gracias al Plan de Reconstrucción y Restauración de Pueblos Abandonados, se encuentra en perfecto estado de conservación.
Cabe señalar que el acceso al pueblo está limitado, aunque es gratuito. Una vez en el interior, el castillo es una de las visitas más importantes. Fue construido en el siglo XV y se compone de una torre central y cuatro semicirculares a las que se puede subir para disfrutar de las vistas del municipio y del embalse de Gabriel y Galán.
Uno de los mejores planes en Granadilla es pasear por la muralla, la cual se levantó durante la ocupación musulmana. La Plaza Mayor es un lugar con mucho encanto, donde se encuentra el antiguo Ayuntamiento. Muy cerca está la Iglesia de la Asunción, que data del siglo XVI.
A las afueras del pueblo fantasma se encuentra la ciudad romana de Cáparra, que se abandonó en el siglo IV. La entrada es gratuita y realmente merece la pena. Y, por último, si quieres completar la escapada, puedes conocer el pueblo de Hervás, situado a media hora en coche de Granadilla y nombrado Conjunto Histórico-Artístico.
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción