Un estudio alemán concluye cuántas vidas se salvaron por el primer confinamiento en España
Han fallecido 41.253 personas por coronavirus en España
Desde que comenzó la pandemia del Covid-19, en España se han registrado 1,5 millones de casos y 41.253 fallecidos. El pico máximo de contagios diarios se ha dado en esta segunda ola, el 30 de octubre, cuando en apenas 24 horas se sumaron 25.595 nuevos casos de Covid-19. Ahora, un estudio Instituto Leibniz de Investigación Financiera (SAFE) ha cuantificado cuántas personas se salvaron por el primer confinamiento en España.
Las vidas que se han salvado con el Estado de Alarma en España
El 14 de marzo de 2020 se declaró el primer Estado de Alarma en nuestro país. Según esta investigación, el confinamiento salvó la vida a unas 4.000 personas ya que en los dos primeros meses el número de contagios se redujo en un 16%. De no haberse declarado el Estado de Alarma a mediados de marzo, para el 14 de mayo la cifra de víctimas mortales por el coronavirus hubiera ascendido a 31.000 personas, mientras que la cifra de oficial en esa fecha es de 27.000 fallecidos.
Sin embargo, los autores señalan que, si el Gobierno hubiera aplicado las restricciones con anterioridad, el número de víctimas por Covid-19 sería notablemente menor. El economista Alexander Ludwig, uno de los responsables del estudio, explica que si el confinamiento en España se hubiera aplicado una semana antes la efectividad de las medidas hubiera sido mayor.
Para llevar a esta conclusión, han comparado la evolución de la pandemia del Covid-19 en las diferentes regiones de España. En los territorios que a mediados de marzo estaban en un estado más inicial las medidas tuvieron una mayor efectividad que en aquellos en los que el coronavirus estaba más expandido.
Los expertos han llegado a la conclusión de que es necesario aplicar medidas estrictas de manera temprana para salvar más vidas. Consideran que los pilares básicos para frenar la propagación del coronavirus son tres: restringir los contactos, cerrar parcialmente la actividad educativa y económica, y cumplir con las medidas de higiene.
Países con más casos de Covid-19
Desde que comenzó la pandemia, el coronavirus ya ha infectado a más de 55 millones de personas en todo el mundo, y 1,3 millones han fallecido. El país más afectado es EE.UU, donde el número de contagios asciende ya a 11,2 millones y la cifra de fallecidos es de 247.000. Le sigue India, con 8,8 millones de casos y más de 166.000 víctimas mortales.
En Europa, Francia y Rusia son los países más afectados por número de casos, con más de 1,9 millones respectivamente. España es el tercer país del mundo con más muertos por coronavirus por número de habitantes.
Los primeros casos en nuestro país se detectaron en febrero. En cuestión de semanas el virus se expandió por todo el territorio nacional, y el 14 de marzo se decretó el primer confinamiento en España, el cual se prolongó hasta el 21 de junio.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos