Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes almendras cada día
5 postres caseros con almendras fáciles de preparar y deliciosos
Ortigas salteadas con almendras
Salmonetes empanados con almendras y piñones
Las almendras son un alimento muy saludable gracias a su aporte de vitaminas y minerales esenciales. Tienen multitud de beneficios: mejoran la función cerebral, fortalecen el sistema inmunológico, cuidan la salud cardiovascular, ayudan a controlar el peso, previenen la diabetes, regulan la presión arterial, etc. Ahora bien, ¿se pueden comer almendras a diario?
Cantidad de almendras recomendada
Destacan por su alto contenido calórico (579 calorías por cada 100 gramos), su aporte positivo de grasas saludables y su elevada densidad nutricional. Además, aportan vitaminas A y B, así como minerales muy importantes para el adecuado funcionamiento del organismo, como el calcio, el magnesio, el hierro, el zinc, el fósforo, el potasio, el selenio y el cobre.
Cabe señalar que las almendras aportan un 10% de carbohidratos de absorción lenta, necesarios para ganar masa muscular. Además, proporcionan el doble de calcio que la leche y un amplio abanico de vitaminas y minerales esenciales para prevenir enfermedades.
Los expertos aconsejan comer entre 10 y 20 almendras al día. Si se lleva una vida sedentaria, la primera opción es lo más recomendable. Mientras, si se practica ejercicio de manera regular, la cantidad de almendras que se pueden comer al día se puede ampliar hasta 20. Las más sanas son al natural y sin sal, mientras que las que se deben evitar son las fritas y saladas.
Beneficios
Los efectos positivos de comer 10 o 20 almendras al día son lo siguientes:
- Peso corporal: gracias a su alto contenido en proteínas, fibra y grasas, generan sensación de saciedad, por lo que son excelentes para controlar el peso corporal. Además, el magnesio de estos frutos secos regula lo niveles de azúcar, evitando los picos de glucosa y los antojos.
- Energía: los nutricionista recomiendan ingerir las almendras a primera hora del día, en el desayuno, ya que aportan mucha energía a nivel tanto físico como mental.
- Salud cardiovascular: uno de los principales beneficios de estos frutos secos es que cuidan la salud del corazón. Aportan magnesio, vitamina E y antioxidantes.
- Tránsito intestinal: gracias a su aporte de grasas saludables y fibra, favorecen el tránsito intestinal y mejoran la microbiota.
- Piel y cabello: las almendras aportan vitamina E, un nutriente muy importante para la piel y el cabello por sus propiedades antioxidantes.
- Estado de ánimo: también tienen beneficios para la salud mental. Son una fuente rica en magnesio, que relaja el sistema nervioso. También proporcionan tirosina, un aminoácido que participa en la producción de dopamina, la hormona de la felicidad.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Como niños en el Metropolitano: historia para Sorloth y placa para Barrios
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua