El mapa de las playas con bandera azul en España para este verano
España es líder mundial
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Desde el año 1994 España es el país del mundo con más playas, puertos y embarcaciones con bandera azul. Le siguen Francia, Italia, Grecia, Turquía y Portugal. Este 2021 sigue a la cabeza del ranking, con un total de 713 banderas azules: 615 en playas, 96 en puertos y 2 en embarcaciones turísticas.
Este es un distintivo que cada vez más personas tienen en cuenta a la hora de elegir su destino vacacional porque acredita que los lugares cumplen una serie de condiciones en lo que respecta a las instalaciones y al medio ambiente.
En 2020, en plena pandemia del coronavirus, España fue capaz de recuperar prácticamente todas las banderas que había perdido en 2019. Tuvo 688 banderas azules, 589 en playas. Este 2021 615 playas obtienen el distintivo de bandera azul, 26 más que en 2020. Son cifras que demuestran el gran esfuerzo que han hecho los municipios costeros para mantener los presupuestos que se destinan a la conservación de los puertos y playas.
Uno de los datos más llamativos de este 2021 es que hay nueve playas interiores con bandera azul: Playa Dulce de Orellana (Badajoz), Playa La Dehesa (Badajoz), Playa de la Virgen de la Nueva (Madrid), Playa As Pontes (A Coruña) y Playa Ardales (Málaga).
Comunidades con más playas con bandera azul en España
José Palacios, presidente de la ADEAC, la organización que coordina la concesión de banderas azules en España, explica que la Comunidad Valenciana es la comunidad autónoma con más banderas azules, un total de 153: 137 en playas y 16 en puertas. Le siguen Andalucía (137: 115 playas en, 20 en puertos y dos en embarcaciones) y Galicia (122: 111 en playas y 11 en puertos).
Las comunidades que se mantienen igual que el año pasado son: Cantabria (11 playas) Murcia (6), País Vasco (5), Ceuta (2), Melilla (4), Extremadura (2) y Madrid (1).
Baleares es la única región española que pierde siete playas y se queda con 31 banderas azules en 2021. Ha perdido las banderas azules del Arenal Gran de Portinax (Ibiza), San Elm, Cala Molins, Cala Barques y Formentor (Mallorca) y Bibineca Nou y Punta Prima (Menorca).
Para el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC-FEE), José Palacios Aguilar, los resultados son «esperanzadores» y «satisfactorios» y, además, demuestran el excelente trabajo de las diferentes administraciones. A esto hay que sumar que en España existen 70 centros azules y 75 senderos azules, que fomentan la educación ambiental en la costa.
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix