Éste es uno de los animales más repulsivos que existen, pero jamás debes matarlo si te lo encuentras en casa
Es inmortal y puede contagiar cáncer: el animal que trae de cabeza a los expertos
¿Por qué los gatos se frotan contra los muebles?
¿Por qué aparecen los ácaros en la cama? El truco de los expertos para eliminarlos
En un rincón de tu hogar, puede que te encuentres con un visitante poco amigable, uno que evoca desagrado y miedo. Aunque su mera presencia puede provocar gritos o escalofríos, este pequeño animal esconde un papel sorprendentemente crucial en el ecosistema y por ello no deberías matarlo si te lo encuentras en tu domicilio. ¿Quieres saber de cuál se trata?
Los animales que no debes matar si te lo encuentras en tu vivienda
Los ciempiés son miriápodos de rápido movimiento que tienen muchas patas y un cuerpo alargado y plano. El color de este animal suele ser de un gris amarillento o marrón con toques de verde o rojo. También destacan por su par de antenas largas en sus cabezas.
Los comunes son los que suelen entrar en las casas y crecen alrededor de 1 pulgada (2,54 centímetros de largo). Estos animales se detienen con frecuencia y se mueven rápidamente cuando se les molesta.
Las picaduras de ciempiés pueden ser muy dolorosas, especialmente cuando estos son de gran tamaño. Generalmente no son peligrosas y suelen confundirse con picaduras de otros insectos como abejas u arañas. En la mayoría de casos resultan inofensivos, pero poseen garras venenosas que usan como mecanismo de defensa.
Estos animales entran en tu casa porque están a la caza de insectos que rondan por tu hogar. En general, están ocultos y se encargan de acabar con las cucarachas, moscas, pececillos de plata, polillas, etc. Los ciempiés suelen frecuentar lugares húmedos. En el exterior, se les encuentra bajo escombros de hojas, pilas de madera o debajo de rocas.
En las viviendas entran a través de grietas y pueden establecerse por las paredes, techos, armarios, sótanos, en rincones oscuros y con humedad. La presencia de una gran cantidad de ciempiés en tu hogar o en los alrededores es una señal de que hay otra plaga.
Los motivos por los que no deberías matar a los ciempiés
En vez de matar a estos animales, una forma de mantenerlos fuera de tu casa es evitando que haya otra plaga de las que estos insectos se alimenta. Para ello, puedes sellar bien las grietas de las ventanas y puertas. Deberías vaciar los cubos de basura regularmente y también puedes usar repelentes naturales.
Los ciempiés, a menudo considerados repulsivos, desempeñan un papel crucial en el control de plagas en nuestros hogares. Su presencia puede parecer alarmante, pero son depredadores naturales de insectos no deseados, como arañas y moscas.
En lugar de matarlos, es más beneficioso para el ecosistema y para tu vivienda reubicarlos en un entorno adecuado. Con los métodos citados anteriormente, puedes contribuir a la salud del medio ambiente sin recurrir a productos químicos ni costosos.
Lo último en Curiosidades
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
Pánico en España por la plaga que está afectando a estas zonas: puede ser mortal
-
Tus alimentos podrían estar contaminados y no lo sabías: estos son los envases que tienen la culpa
-
El aviso del farmacéutico Álvaro Fernández sobre los padres que beben o fuman antes de tener un hijo: «Pocos lo saben, pero…»
-
Si duermes boca abajo o cambias de postura constantemente, podrías estar sufriendo esto
Últimas noticias
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens