Este superalimento te ayudará a reducir el colesterol en sangre. Te explicamos cómo prepararlo.
Un superalimento que puede prepararse de distintas maneras es el mejor para mantener el colesterol a raya
Colesterol: un riesgo para las mujeres a partir de los 50 años por los cambios hormonales
¿Sabes diferenciar entre el colesterol bueno y el malo?
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en el organismo y que cumple funciones importantes, como la formación de hormonas, ácidos biliares y membranas celulares. Sin embargo, cuando los niveles de colesterol son demasiado altos, se pueden producir problemas de salud, como el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, infartos o accidentes cerebrovasculares. Así que si deseas mantener el colesterol a raya y reducir su nivel en sangre, existe un superalimento que debes probar ya. Te explicamos cuál es y cómo prepararlo.
Este superalimento te ayudará a reducir el colesterol en sangre
Para mantener el colesterol bajo control, es necesario seguir una dieta equilibrada, baja en grasas saturadas y trans, y rica en fibra, antioxidantes y ácidos grasos omega-3. Estos últimos son esenciales para la salud del corazón, ya que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y a aumentar el bueno (HDL), además de tener propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras.
Y uno de los alimentos que más omega-3 contiene es la chía, una semilla originaria de México que se ha popularizado por sus múltiples beneficios para la salud. La chía es una fuente de proteínas, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, que la convierten en un superalimento que no puede faltar en tu dieta.
¿Cómo preparar las semillas de chía?
Pero, ¿cómo consumir la chía para aprovechar sus propiedades para bajar el colesterol? Existen distintas formas de prepararla y de incorporarla a tus comidas. A continuación, te explicamos algunas de las más sencillas y efectivas:
- Semillas molidas: puedes moler las semillas de chía con un molinillo o un procesador de alimentos y obtener una harina fina que puedes usar para elaborar panes, galletas, tortitas, bizcochos o muffins. También puedes añadir una cucharada de semilla molida a tus batidos, yogures o cereales.
- Semillas crudas: si prefieres consumir las semillas enteras, puedes espolvorearlas sobre ensaladas, sopas, cremas o guisos. También puedes mezclarlas con frutos secos y frutas deshidratadas para hacer un snack saludable.
- Agua de chía: consiste en hidratar las semillas en agua durante unas horas hasta que formen un gel. Se puede tomar sola o añadirle zumo de limón, miel o stevia para darle más sabor. Es una bebida refrescante y saciante que ayuda a eliminar toxinas y a regular el tránsito intestinal.
- Aceite de chía: se obtiene al prensar las semillas en frío y se puede usar como aliño para ensaladas o verduras. También se puede tomar una cucharadita al día en ayunas o antes de las comidas principales.
- Gel de chía: se prepara al mezclar las semillas con agua hirviendo y dejarlas reposar hasta que se forme un gel espeso. Se puede usar como sustituto del huevo en recetas veganas o como espesante para salsas, cremas o postres.
Como ves, la chía es un alimento muy versátil que puedes incorporar fácilmente a tu dieta diaria. Recuerda que para obtener sus beneficios para reducir el colesterol debes consumirla con regularidad y acompañarla de otros hábitos saludables, como hacer ejercicio físico moderado, beber suficiente agua y evitar el tabaco y el alcohol.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
Últimas noticias
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021