Este es el pueblo de Madrid donde nació uno de los cardenales más importantes de la historia de España
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante
Así es el pueblo del que todo el mundo habla: al lado de Madrid y perfecto para una escapada
Visita en otoño este pueblo sacado de un cuento y que está a sólo 2 horas de Madrid
En la Comunidad de Madrid hay multitud de localidades que son ideales para hacer una excursión de día en familia. Si este otoño te apetece hacer una escapada, puedes animarte a visitar el pueblo donde nació uno de los cardenales más importantes de la historia de España.
Se trata de Torrelaguna, un municipio de la Sierra Norte situado a 61 kilómetros de Madrid. El conjunto urbano está declarado Monumento Histórico y Artístico Nacional y tiene varios lugares de interés, como la Iglesia Parroquial de la Magdalena, el Palacio de Salinas o la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad.
Aquí nació Francisco Jiménez de Cisneros, el cardenal Cisneros, en el siglo XV. Fue cardenal de la Iglesia Católica y como el arzobispo de Toledo. Desempeñó un papel muy importante en la corte de los reyes Católicos y en la expansión del catolicismo en España. Más allá de sus responsabilidades eclesiásticas, también fue un destacado maestro de las artes y las letras. En 1499 fundó la Universidad de Alcalá.
¿Qué ver en Torrelaguna?
«Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1974, la Villa de Torrelaguna se encuentra ubicada al nordeste de la provincia de Madrid en el límite con la Comunidad de Castilla-La Mancha, en la comarca del Valle del Jarama. Aún teniendo una estructura medieval, Torrelaguna alberga el más variopinto conjunto histórico, aunando el más soberbio gótico con el Barroco, el Plateresco o el Neoclásico», detalla Turismo Madrid.
La Plaza Mayor es un buen ejemplo de arquitectura popular castellana. Está presidida por el Ayuntamiento, mandado construir por el Cardenal Cisneros. Aquí también se encuentran el Convento de Concepcionistas Franciscanas Descalzas, fundado en el siglo XVI, y la Iglesia de María Magdalena.
Dos visitas clave en el casco antiguo son el Palacio de Salinas, del que actualmente solo se conserva la fachada de estilo renacentista, y el alacio Arteaga, de estilo clasicista. Muy cerca se encuentra la Casa de los Vargas, de la que se puede observar la fachada renacentista.
La Alhóndiga, que se construyó en los siglos XIV y XV como mercado de abastos, es el lugar idóneo para realizar una parada, ya que el antiguo almacén de sal se ha rehabilitado como restaurante. También es interesante conocer la Cruz de Cisneros, levantada a principios del siglo XIX sobre el lugar en el que estaba la casa natal del Cardenal Cisneros.
Sin lugar a dudas, se trata de un pueblo que merece mucho la pena para hacer una excursión de día desde Madrid.
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships