Este es el mes en el que más españoles cumplen años y la razón
Las tradiciones más raras y excéntricas para celebrar un cumpleaños en el mundo
Frases de cumpleaños
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes en el que más españoles cumplen años. Pero, históricamente, no siempre ha sido así. Si consultamos los datos proporcionados por el INE, hasta 1929, diciembre era el mes con más cumpleaños en España.
Mientras, en la década de los años 30 era el mes de febrero, y en la década de los años 40, el mes de marzo. En la década de los años 50, volvió a ser el mes de febrero, y en la década de los años 60 pasó a ser el de septiembre. El mes en el que más españoles cumplían años en las décadas de los años 70 y 80 fue mayo. Desde la década de los años 90 hasta la actualidad, se mantiene septiembre como el mes con más cumpleaños en España.
Claro que a lo largo del mes de septiembre, hay días con más cumpleaños que otros. Según los datos del INE son los siguientes:
- 24 de septiembre: 117.376 nacimiento.
- 27 de septiembre: 116.466 nacimientos.
- 29 de septiembre: 116.393 nacimientos.
- 20 de septiembre: 116.310 nacimientos.
- 21 de septiembre: 116.280 nacimiento.
- 22 de septiembre: 115.719 nacimientos.
- 15 de septiembre: 114.809 nacimientos.
- 14 de septiembre: 114.266 nacimientos.
Pero, ¿cuál es la razón por la que septiembre es el mes en el que más españoles cumplen años? Todo parece indicar que la Navidad es un periodo propicio para la concepción. Diciembre es un mes muy frío, en el que se pasa más tiempo en casa porque hay días de vacaciones…
Datos curiosos de los cumpleaños
Los historiadores aseguran que el origen de los cumpleaños se remonta al Antiguo Egipto, aproximadamente en el año 3000 a.C.. Fue entonces cuando esta tradición empezó a ser conocida, aunque de una forma muy diferente, ya que se empezaban a contar sus años de vida cuando se coronaba un faraón.
En el siglo XVIII, los alemanes empezaron a colocar velas en la tarta. Lo hicieron en una celebración conocida como ‘Kinderfest’, en la que colocaron dos velas en una tarta: una representaba los años del niño y la otra la «luz de la vida». Ambas tenían que permanecer encendidas durante todo el día, y, a medida que se apagaban, se sustituían por otras.
Alrededor del mundo hay tradiciones de lo más curiosas para celebrar el cumpleaños. Por ejemplo, en Dinamarca es costumbre izar una bandera fuera de la ventana. Mientras, en Vietnam todos los habitantes celebran su cumpleaños a la vez, en Año Nuevo. Y en Nepal, a quien cumple años se le llena la frente de una mezcla de color y arroz para desearle buena suerte.
Temas:
- Cumpleaños
- España
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes