Estas monedas de 5 céntimos valen 800 euros
La verdadera razón por la que las monedas tienen un borde
Corre a mirar tus monedas de 2 euros: podrías haber sido estafado
Así es la moneda que puede hacerte rico: vale un millón de euros
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Las monedas de 5 céntimos son unas de las menos valiosas que hay en circulación, junto con las de dos y un céntimo. Sin embargo, hay varias por las que los coleccionistas pueden llegar a pagar hasta 800 euros. Por lo tanto, si tienes calderilla en la cartera o en casa, es el momento de que compruebes si alguna de las monedas de 5 céntimos puede hacerte ganar una cantidad considerable de dinero.
- Francia 1999: estas son las monedas de cinco céntimos más antiguas, lo que explica por qué se venden por hasta 850 euros. Además, tienen una pequeña deformación en su diseño y fueron retiradas de la circulación, así que son un modelo exclusivo.
- Italia 2002: es una moneda muy fácil de reconocer porque tiene el Coliseo, uno de los monumentos más importantes y famosos del mundo, grabado en el reverso. Puedes llegar a ganar hasta 80 euros por ella.
- Austria 2002: el precio de esta moneda de cinco céntimos a día de hoy es de 360 euros. Sin embargo, los expertos en numismática recomiendan esperar para venderla, porque aumentará su valor con el paso del tiempo.
- Grecia 2002: los motivos por los que los coleccionistas están dispuestos a pagar 470 euros por esta moneda son su escasez y antigüedad.
- Bélgica 2004: este es uno de los modelos más raros de encontrar en la actualidad. El motivo por el que es una moneda tan valiosa se debe a un error de acuñación. La moneda tiene exceso de metal, y por esta razón, la mayoría se retiraron de la circulación. Las pocas que quedan tienen un valor de 200 euros.
Las monedas de euro más valiosas
Aunque las monedas de euro puedan parecer un objeto cotidiano, hay algunas que son muy valiosas en el mundo de la numismática. Las razones por los que su valor se multiplica son my amplios. Uno de los más comunes es que la moneda corresponda a una serie limitada o conmemorativa. También son frecuentes los errores de acuñación.
- Mónaco 2007, Príncipe Alberto II: 360 euros
- Mónaco 2009, Príncipe Alberto II: 130 euros
- El Vaticano 2002, Papa Juan Pablo II: 120 euros
- Mónaco 2011, Príncipe Alberto II: 110 euros
- Portugal 2008, Lisboa: 100 euros
- El Vaticano 2005, sin Papa: 80 euros
- El Vaticano 2005, Benedicto XVI: 60 euros
- El Vaticano 2003, Papa Juan Pablo II: 55 euros
- Mónaco 2013, Príncipe Alberto II: 52 euros
- Vaticano 2006, Papa Benedicto XVI: 46 euros
Por último, cabe señalar que actualmente el euro es la moneda oficial de 19 de los 27 países de la Eurozona. El diseño del símbolo del euro (€) está inspirado en el símbolo épsilon del alfabeto griego, en referencia a la primera letra de la palabra Europa.
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales