Estábamos equivocados: el dinero sí da la felicidad
El trucazo que desconocías de tu coche: con este botón puedes ahorrar un 30% de gasolina
El truco que los supermercados no quieren que sepas: así podrás ahorrar un pastizal en tu cesta de la compra
¿Cuántas veces hemos escuchado la frase «el dinero no da la felicidad»? Existen muchísimas opiniones al respecto, ya que hay quienes opinan que la verdadera felicidad se encuentra en cosas que el dinero no puede comprar, mientras que otras personas opinan que el dinero sí juega un papel muy importante en el bienestar emocional. Para poner fin al eterno debate, os psicólogos Daniel Kahneman y Angus Deaton han realizado un estudio en la Universidad de Princeton.
¿Por qué el dinero da la felicidad?
Pues bien, ambos expertos han llegado a la conclusión de que las personas tienden a ser más felices cuando aumentan sus ingresos. Es cierto que el dinero por sí solo no es garantía de felicidad, pero este tiene una gran influencia en la calidad de vida y el bienestar emocional. Gracia al dinero, las personas pueden no solo satisfacer sus necesidades básicas, sino también buscar oportunidades de crecimiento y disfrutar de experiencias gratificantes.
El estudio realizado por los psicólogos ha hallado que aquellas personas con mayores ingresos registraron niveles más altos de satisfacción con sus vidas. Esto se debe a que gracias al dinero pueden satisfacer sus necesidades de una forma mucho más cómoda. Además, tienen una sensación de seguridad financiera que les permite cubrir gastos básicos como vivienda, alimentación, educación y atención médica. Esto les proporciona un entorno estable, lo que se traduce en una mejor salud mental, ya que las preocupaciones financieras son el motivo de muchas enfermedades como la depresión o la ansiedad.
Asimismo, la investigación también ha demostrado que los ingresos más altos guardan relación no solo con una mejor salud a nivel emocional, sino también con una mayor calidad de vida. El dinero puede proporcionar experiencias placenteras, como viajes. Esta actividades generan emociones muy positivas y contribuyen a una mayor satisfacción personal.
El estudio también ha destacado que los ingresos más altos guardan una relación directa con un mayor acceso a oportunidades y una mayor libertad. Quienes ganan más dinero tienen la sensación de tener el control sobre su vida y este sentido de autonomía y control, lo que ayuda a la felicidad y al bienestar general.
En cualquier caso, a pesar de a los estudios que haya sobre la felicidad, cabe recordar que cada persona tiene sus propios valores, así lo que a una puede hacerle feliz a otra nada. Ahora bien, el dinero nunca lo es todo, así que hay que aprender valorar las cosas inmateriales.
Temas:
- dinero
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»