Esta es la primera página web de la historia y aún funciona: pruébala
Un estudio descarta que el uso de internet empeore la salud mental
¡Qué nada te estorbe! Cómo bloquear páginas web
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
En la actualidad, Internet forma parte de nuestra vida cotidiana. Estamos permanentemente conectados y dependemos de Internet para absolutamente todo, pero lo cierto es que el origen de la World Wide Web (WWW) es relativamente reciente. Tanto la primera página web como el concepto de la World Wide Web (WWW) fueron creados por el científico británico Tim Berners-Lee. En aquel entonces, Berners-Lee era un investigador en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra.
Mientras trabajaba en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra, Tim Berners-Lee concibió y materializó la World Wide Web (WWW). Su visión de un sistema interconectado de información, destinado a compartir documentos de manera accesible, impulsó el desarrollo del concepto de la web tal como la conocemos hoy en día. La creación de la primera página web y la formulación de protocolos fundamentales como el HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) y el HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto) sentaron los cimientos para el crecimiento de lo que hoy conocemos como la Internet moderna.
La primera página web de la historia
El 20 de diciembre de 1990 marcó el inicio de una herramienta revolucionaria que, hasta el día de hoy, facilita el intercambio global de información mediante una sencilla arquitectura basada en documentos y sus enlaces, conocida como ‘hipertexto’.
A pesar de la constante evolución de Internet y la creación de millones de páginas web, la página web original creada en aquel momento pionero nunca ha dejado de estar disponible en línea. Actualmente, se puede acceder a ella a través de la URL http://info.cern.ch.
La página web era increíblemente sencilla en comparación con los sitios web actuales. Carecía de elementos como colores, imágenes, videos, animaciones o publicidad, características que fueron incorporadas más tarde En esencia, consistía en una página de fondo blanco (o en algunos casos, dependiendo del navegador, un fondo gris por defecto) con texto y enlaces básicos.
Justo debajo del encabezado que indicaba «World Wide Web», la página explicaba el propósito de Internet de la siguiente manera: «WorldWideWeb (W3) es una iniciativa de recuperación de información hipermedia de área amplia que tiene como objetivo proporcionar acceso universal a un vasto universo de documentos».
Esta declaración visionaria sentó los cimientos de lo que se convertiría en la World Wide Web. Sin embargo, no fue hasta 1993 que el CERN anunció que la WWW sería una tecnología de acceso público y gratuito para todo el mundo. Esta decisión marcó un hito crucial, transformando la web de una herramienta exclusiva para científicos a un recurso disponible para el público en general, lo que marcó el inicio de la era digital.
Tras la creación de la primera página web, la expansión de sitios web comenzó a tomar fuerza, especialmente con la democratización de la tecnología de la World Wide Web para el público en general. Uno de los primeros proyectos fue el Stanford Linear Accelerator Center (SLAC), establecido en diciembre de 1991, que figuró como uno de los primeros sitios web en los Estados Unidos. Este sitio ofrecía un catálogo digital de recursos científicos en línea.
En conmemoración del Día Internacional de Internet de 2022, la Fundación Telefónica introdujo una iniciativa global para impulsar que la Unesco otorgara a la primera página web el estatus de ‘Patrimonio de la Humanidad’.
La campaña llevó el nombre de #ElSitio1155, haciendo referencia al hecho de que la UNESCO había reconocido hasta entonces a 1.154 sitios en todo el mundo como Patrimonio de la Humanidad, pero ninguno de estos pertenecía al mundo virtual. El objetivo de la propuesta era resaltar el significado cultural e histórico de la primera página web como un punto de referencia crucial en el avance de la humanidad durante la era digital.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos