Roscón de Reyes: ¿Qué significan el haba y la figura?
La cabalgaga de Reyes es todo un especáculo que merece la pena verlo.
En esta ocasión hablaremos del haba y la figura. Todos sabemos que aparece en el Roscón de Reyes, que es el dulce típico del desayuno o la comida del 6 de enero, que es la festividad de los Reyes Magos en España. Su forma es de anillo y está confeccionado con masa fina sola o rellena de nata, mazapán, cabello de ángel o chocolate, el cuál está adornado con una serie de trocitos de frutas escarchadas.
Conociendo más sobre el Roscón de Reyes
En el relleno son insertadas algunas figuritas que cuando sean repartidas las porciones entre los invitados, cada uno va a tener que descubrir si le tocó alguna y cuál de ellas es.
Las figuras pueden ser de varios tipos y materiales, pero dos siempre van a estar presentes, el Rey y la haba. En el caso de la haba es una verdadera haba seca envuelta por lo genera en papel de plata o plástico. Si vamos a la figura del Rey se encorona con la típica corona de papel que acompaña cada roscón.
La persona que encuentre el haba va a ser la que tendrá que saldar la cuenta de la pastelería (algo que dicen la tradición pero que rara vez se cumple). Si queremos buscar los orígenes de esta bonita tradición, debemos hablar de los tiempos del Imperio Romano.
Las festividades que se dedicaba al dios Saturno en diciembre (Las saturnales) la costumbre era esconder un haba en algún sitio de la casa y el esclavo que la encontró fue premiado con la libertad en esos días que duraban las fiestas.
En el siglo III, lo que hizo la Iglesia fue institucionalizar la festividad de los Reyes Magos y la tradición de repartir entre las personas pobres, una serie de dulces que tenían un haba y que se extendió por todo el contienen europeo.
En España la tradición del Roscón de Reyes llegaría con los Borbones, siendo el rey Felipe V el que introdujo el dulce que e poco tiempo pasó a ser una de las costumbres más famosas.
El roscón no tenía simbología, llegando a España sin el haba que se sustituyó por una moneda, pero que se cubría también por frutas caramelizadas y se comía en la fiesta de la Epifanía.
Actualmente, como todos sabemos, la moneda se sustituyó por la figura del Rey u otro objeto, pero también se ha recuperado la tradición del haba oculta, aunque el significado fue el opuesto.
Temas:
- Reyes Magos
Lo último en Curiosidades
-
Llevas toda la vida duchándote mal y lo explica Leire Barrutia, dermatóloga: «La esponja puede ser…»
-
Ni el estropajo ni la escobilla: el utensilio que necesitas para limpiar las manchas amarillas del inodoro
-
El aviso de un experto sobre lo que hacemos todos con las llaves de casa: te puede salir caro
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película
-
Casi nadie lo sabe, pero esta planta hace más por tu vida amorosa que cualquier app, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
«Lo que llega no es normal»: meteorólogos advierten de un giro drástico de temperaturas para el que no estamos preparados
-
Alineación posible del Barcelona contra el Rayo Vallecano hoy: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
A qué hora es hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
La española Matilde Muñoz fue «asesinada premeditadamente», revela la Policía de Indonesia
-
Giro de 180º en la edad de jubilación en España: el cambio que llega a partir del 2025