Roscón de Reyes: ¿Qué significan el haba y la figura?
La cabalgaga de Reyes es todo un especáculo que merece la pena verlo.
En esta ocasión hablaremos del haba y la figura. Todos sabemos que aparece en el Roscón de Reyes, que es el dulce típico del desayuno o la comida del 6 de enero, que es la festividad de los Reyes Magos en España. Su forma es de anillo y está confeccionado con masa fina sola o rellena de nata, mazapán, cabello de ángel o chocolate, el cuál está adornado con una serie de trocitos de frutas escarchadas.
Conociendo más sobre el Roscón de Reyes
En el relleno son insertadas algunas figuritas que cuando sean repartidas las porciones entre los invitados, cada uno va a tener que descubrir si le tocó alguna y cuál de ellas es.
Las figuras pueden ser de varios tipos y materiales, pero dos siempre van a estar presentes, el Rey y la haba. En el caso de la haba es una verdadera haba seca envuelta por lo genera en papel de plata o plástico. Si vamos a la figura del Rey se encorona con la típica corona de papel que acompaña cada roscón.
La persona que encuentre el haba va a ser la que tendrá que saldar la cuenta de la pastelería (algo que dicen la tradición pero que rara vez se cumple). Si queremos buscar los orígenes de esta bonita tradición, debemos hablar de los tiempos del Imperio Romano.
Las festividades que se dedicaba al dios Saturno en diciembre (Las saturnales) la costumbre era esconder un haba en algún sitio de la casa y el esclavo que la encontró fue premiado con la libertad en esos días que duraban las fiestas.
En el siglo III, lo que hizo la Iglesia fue institucionalizar la festividad de los Reyes Magos y la tradición de repartir entre las personas pobres, una serie de dulces que tenían un haba y que se extendió por todo el contienen europeo.
En España la tradición del Roscón de Reyes llegaría con los Borbones, siendo el rey Felipe V el que introdujo el dulce que e poco tiempo pasó a ser una de las costumbres más famosas.
El roscón no tenía simbología, llegando a España sin el haba que se sustituyó por una moneda, pero que se cubría también por frutas caramelizadas y se comía en la fiesta de la Epifanía.
Actualmente, como todos sabemos, la moneda se sustituyó por la figura del Rey u otro objeto, pero también se ha recuperado la tradición del haba oculta, aunque el significado fue el opuesto.
Temas:
- Reyes Magos
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para lavar tus joyas y dejarlas como nuevas
-
Adiós a las comidas con amigos en tu casa: están llegando multas en esta comunidad de España por hacer esto
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el fácil truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
¿Cómo se llama el árbol del pistacho? El curioso nombre que muy pocos conocen
Últimas noticias
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Un menor agrede sexualmente a otra menor en Málaga y después se pelea con los amigos que la auxiliaron
-
Horario Alcaraz – Norrie: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo online gratis el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Miles de policías denuncian ante Trabajo que sus dietas están congeladas desde hace 20 años
-
Armengol dice que «no conoce de nada» al empresario de la ‘trama Cerdán’ al que contrató 9 millones