Qué es la energía geotérmica
El calor natural que tiene la Tierra es una fuente de energía que es aprovechada por la llamada energía geotérmica, una renovable desconocida.
Se conoce como energía geotérmica a un tipo de energía renovable que aprovecha el calor del subsuelo tanto para climatizar como para obtener agua caliente sanitaria. Aunque por el momento es una de las fuentes de energía renovable que menos se conocen a nivel global, resulta muy beneficiosa para el cuidado del medio ambiente.
Es una energía limpia, renovable y, lo que es aún más importante, muy eficiente. Se puede utilizar tanto en edificios de tamaño grande, como por ejemplo hospitales, como en vivienda.
El primer país europeo en utilizar la energía geotérmica fue Suecia. El país decidió utilizar este tipo de energía renovable a consecuencia de la crisis del petróleo en el año 1979. Aunque en España no tiene una gran popularidad, en otros países como Japón, Alemania o Estados Unidos, entre otros, tiene una demanda cada vez mayor, que aumenta a un ritmo de vértigo.
Sobre las aplicaciones de la geotermia, dependen en gran medida de cuáles sean las características concretas de cada fuente. Por un lado, los recursos geotérmicos cuya temperatura oscila entre los 100 y los 150 ºC están especialmente pensados para producir electricidad.
Por otro lado, los recursos cuya temperatura se encuentra entre los 25 y los 100 ºC se pueden utilizar para aprovechar el calor a través de una bomba de calor geotérmica. Y, por último, los recursos geotérmicos de baja temperatura, por debajo de los 25 ºC, que se utilizan para la climatización y la obtención de agua caliente sanitaria.
El calor que se encuentra contenido en el subsuelo se utiliza a través del uso de bombas de calor geotérmicas, tanto para calentar en invierno como para refrigerar en verano. También para suministrar agua caliente sanitaria. Extrae o cede, en función de la aplicación, el calor que hay en la tierra, mediante una serie de paneles que se encuentran enterrados en el subsuelo. Por ellos viaja una solución de agua mezcla con glicol.
Actualmente existen numerosas iniciativas para la aplicación de la geotermia en ciudades de todo el mundo. Programas innovadores y eficientes para sacar el máximo rendimiento de esta fuente de energía renovable. Se trata de una alternativa muy interesante para la climatización, tanto en verano como en invierno, de cualquier tipo de edificios e instalaciones.
Temas:
- Energías renovables
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro