Elon Musk se apunta el éxito del primer paseo espacial privado de la historia con la misión ‘Polaris Down’
El multimillonario Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis, dos astronautas privados que han hecho historia
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
La primera misión espacial privada de la historia ha culminado con éxito este 12 de septiembre, sin duda una fecha para la historia. Y el hombre detrás del este ambicioso proyecto es el controvertido Elon Musk, propietario de la Space X, que ha pilotado la misión Polaris Dawn. Dos astronautas no profesionales de la misión de Space X han protagonizado este jueves el primer paseo espacial de una misión privada.
Jared Isaacman, un multimillonario emprendedor del sector tecnológico, abrió la escotilla de la nave Crew Dragon Resilience a las 10.50 UTC, tras la despresurización completa de la nave y equipado con un nuevo traje espacial desarrollado por Space X, que le mantuvo unido por una «línea de vida» con el interior de la nave. Durante varios minutos permaneció en el exterior realizando diferentes maniobras, aunque siempre sin abandonar la escotilla.
«De vuelta a casa tenemos mucho trabajo que hacer, pero desde aquí parece un mundo perfecto», se ha escuchado decir a Isaacman al asomarse al espacio y contemplar la Tierra desde ahí a las 6.52 horas de la costa Este de Estados Unidos (10.52 GMT).
Tras volver al interior, fue el turno de Sarah Gillis, ingeniera principal de operaciones espaciales en Space X, que realizó igualmente diferentes maniobras de idoneidad del traje espacial durante unos minutos antes de regresar al interior. Los otros dos miembros de la tripulación -el piloto Scott Poteet y la especialista de misión y oficial médico Anna Menon- permanecieron en sus asientos, informa Ep.
La operación se desarrolló a una altura que varió entre los 400 y los 700 kilómetros de la superficie terrestre, con la nave espacial viajando a más de 25.000 kilómetros de altura.
Polaris Dawn despegó el 10 de septiembre de Cabo Cañaveral y en pocas horas logró alcanzar una altura de 1.400 kilómetros de altura, lo más lejos que una nave tripulada ha llegado desde la época de las misiones Apolo a la Luna hace más de medio siglo.
La primera salida privada al espacio realizada por astronautas no pertenecientes a una agencia espacial gubernamental se ha llevado a cabo tras 40 minutos de preparaciones durante los cuales han tenido lugar todo tipo de pruebas, entre ellas el uso de una sola mano para controlar el movimiento del cuerpo o la seguridad del dispositivo de sujeción para los pies.
Tras realizar todas esas pruebas, se ha abierto la apertura de la compuerta de la nave e Isaacman ha salido al espacio poco a poco, y con él todos los que seguían su retransmisión en directo, que ha permitido contemplar una vívida e impresionante visión de la Tierra.
El astronauta iba enfundado en uno de los trajes que se prueban en esta misión con nuevas mejoras para proteger a los astronautas frente a la radiación y el ambiente térmico extremo del espacio.
Pasados 10 minutos, el comandante ha vuelto a la nave y a las 7.05 hora de Estados Unidos (11.05 GMT) ha iniciado su salida la ingeniera Sarah Gillis.
Ambos han estado en contacto permanente con la nave durante su paseo a través de los pasamanos y rieles añadidos a la cápsula para este fin.
Aunque solo ellos dos han salido al espacio, los cuatro miembros de la tripulación, entre los que también se encontraba el piloto Scott Poteet, vestían los trajes presurizados y equipados con cámaras, ya que la cápsula Dragon no cuenta con esclusas de aire y, por tanto, la cápsula en su totalidad ha sido despresurizada antes de abrir la compuerta para la caminata.
La salida al espacio de ambos astronautas se ha dado por concluida con éxito a las 07.58 hora de Estados Unidos (11.58 GMT)
Lo último en Curiosidades
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
-
Esta experta en limpieza revela el truco definitivo para dejar tus zapatillas como nuevas sin usar la lavadora
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos